Sheinbaum usa caso de 'El Mayo' para destacar colaboración México-EU

"La propia fiscal de Estados Unidos [Pam Bondi] dijo claramente que hay colaboración con el Gobierno de México en la reducción de los delitos", afirmó Sheinbaum, evitando cuidadosamente abordar el tema que hoy tiene en vilo a la clase política: las confesiones del capo sobre sobornos sistemáticos a fuerzas armadas, policías y funcionarios.
El detalle que nadie esperaba vino de una declaración paralela. Durante la conferencia, Sheinbaum reveló que el director de la DEA, Terry Cole, colocó a Zambada en una lista peculiar: "Hemos derribado a tres grandes narcotraficantes: el primero, García Luna; el segundo, El Chapo; el tercero, El Mayo". La comparación no fue casual. Al equiparar al exsecretario de seguridad pública con los capos más buscados del siglo XXI, el funcionario estadounidense dejó caer una bomba política que la mandataria no desaprovechó.
Mientras los reflectores se enfocan en los testimonios del juicio, el subsuelo político sigue temblando. Cada palabra pronunciada en Nueva York resuena en los pasillos de Palacio Nacional, donde la estrategia parece clara: convertir un escándalo potencial en munición contra adversarios históricos. La partida recién comienza, y las cartas sobre la mesa revelan más de lo que muestran.