Sheinbaum anuncia cambio histórico en el Poder Judicial: 'Es una nueva era'

Claudia Sheinbaum, con ese tono firme que ya le caracteriza, no dejó espacio a medias tintas: "Es un cambio de era en el Poder Judicial, una transformación tan profunda que no tiene precedente a nivel global". La frase, lanzada frente a medios y funcionarios, resonó como un parteaguas. Pero ¿en qué consiste realmente esta metamorfosis?
Los números hablan por sí solos:
Detrás del discurso oficial, sin embargo, persisten las preguntas incómodas. ¿Cómo garantizarán la independencia real de estos funcionarios? ¿Qué mecanismos evitarán que los nuevos jueces repitan los vicios del pasado? La propia presidenta lo admitió: el mayor reto no es tomar protesta, sino demostrar día a día que las sentencias responden a la ley, no a intereses ocultos.
Mientras los nuevos ministros recibían sus constancias —entre ellos Hugo Aguilar, ahora al frente de la SCJN—, los analistas ya revisaban con lupa sus trayectorias. No es para menos: de su actuar dependerá que este "cambio de era" pase de las palabras a los hechos. Por ahora, solo queda esperar. El reloj de la justicia empieza a correr con nuevos nombres, pero los mismos problemas de siempre acechando.