Sheinbaum define términos de cooperación en seguridad con EU sin ceder soberanía

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que la cooperación entre ambos países no implicará ceder soberanía ni aceptar injerencias militares. "Estados Unidos no va a actuar solo porque hay un entendimiento", aseguró, marcando distancia de cualquier interpretación que sugiera subordinación.
El miércoles 3 de septiembre llegará a México el secretario de Estado estadounidense para afinar los detalles de este esquema de colaboración, que ya lleva meses en desarrollo. Según Sheinbaum, el modelo se basa en tres ejes principales:
Sobre el tema migratorio, Sheinbaum reveló un cambio significativo: las deportaciones de connacionales ahora ocurren mayoritariamente por vía aérea. Vuelos internacionales llegan al Aeropuerto Felipe Ángeles, Tapachula y Villahermosa, donde operan centros de atención del programa México te abraza. "La deportación por tierra ha disminuido considerablemente", explicó, detallando el apoyo que reciben los repatriados.
Mientras el gabinete de seguridad se prepara para la visita del funcionario estadounidense, el mensaje de Sheinbaum parece dirigido tanto a Washington como a la opinión pública local: la cooperación sí, pero en los términos de México.