Sheinbaum desmantela red de 'huachicol fiscal' con 14 detenidos

Todo comenzó con un buque que atracó en Tampico cargando más de lo declarado. Diez millones de litros de diésel, camuflados bajo permisos temporales para otra sustancia, fueron el detonante. "Le daban la vuelta al pago de impuestos", explicó Sheinbaum, refiriéndose al modus operandi de lo que ahora se conoce como 'huachicol fiscal'. La trama involucraba a empresarios, funcionarios de aduanas e incluso marinos en activo, algunos con vínculos directos con altos mandos de la pasada administración.
Entre los 14 detenidos, confirmados por Omar García Harfuch, titular de la SSPC, destacan nombres que han circulado en medios desde el fin de semana:
Las pesquisas apuntan a que el buque interceptado en marzo era parte de una red más amplia. Permisos alterados, declaraciones falsas y complicidades institucionales permitían el desvío de recursos sin pagar impuestos. Sheinbaum recalcó que las denuncias iniciales vinieron del propio Fiscal General Alejandro Gertz Manero, basadas en señalamientos del exsecretario Ojeda Durán. Sin embargo, evitó profundizar en si este caso podría alcanzar a más figuras del sexenio anterior.
Mientras las detenciones siguen su curso legal, el mensaje queda claro: la administración actual no negociará con esquemas que drenan al erario. Aunque falta por develar qué más ocultan los expedientes, hoy la prioridad es judicializar lo actuado. El resto, como dicen en los corrillos políticos, "se irá cocinando".