Sheinbaum revela el paquete económico 2026: disciplina fiscal sin nuevos impuestos

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reveló este lunes los ejes centrales del Paquete Económico 2026, que será enviado al Congreso este 8 de septiembre. "Cuando se adquiere deuda, hay que pagarla", afirmó durante su conferencia matutina, al referirse a los compromisos financieros que enfrenta el país.
Los números no mienten: los pagos por vencimientos e intereses de Pemex para 2025 y 2026 representan un desafío mayúsculo. Sin embargo, la estrategia gubernamental se centra en tres pilares:
"Vienen ya en el presupuesto medidas para combatir las facturas falsas y una reforma aduanera", explicó Sheinbaum, destacando que la facturación fraudulenta ahora se considera delito grave.
Detrás de los anuncios hay un cálculo político preciso. El gobierno busca demostrar que puede manejar las finanzas públicas sin recurrir a medidas impopulares. Los programas sociales, incluida la nueva beca para niños de primaria prometida en campaña, aparecen como intocables en este esquema.
Mientras Hacienda prepara los detalles técnicos que se revelarán esta semana, el mensaje de Palacio Nacional es claro: habrá ajustes, pero no a costa del gasto social. La pregunta que queda en el aire es cómo se equilibrará esta ecuación ante los mercados internacionales y las calificadoras.
Lo que sigue es la presentación formal del paquete ante legisladores, donde comenzará el verdadero pulso político. El Congreso tendrá la última palabra sobre un presupuesto que, según el gobierno, busca dejar atrás los fantasmas financieros del pasado.