Inseguridad en México aumenta 6.79% en 2024, pero impacto económico baja

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) detalla que 23.1 millones de personas mayores de 18 años fueron víctimas de algún delito, lo que equivale a 24,135 casos por cada 100,000 habitantes. "Este incremento confirma una tendencia al alza desde 2022", advirtió Dyer Dwight, responsable de las estadísticas de seguridad pública del Inegi.
Datos que duelen:
En contraste, el impacto económico mostró una reducción del 5.07%, con pérdidas totales de 269,600 millones de pesos. Cada víctima gastó en promedio 6,226 pesos, casi 10% menos que en 2023. Estados como México, CDMX y Tlaxcala concentran las tasas más altas, mientras que Chiapas, Tamaulipas y Michoacán reportaron los índices más bajos.
Mientras los hogares destinaron 91,800 millones de pesos a medidas preventivas (un leve aumento del 0.1%), las pérdidas directas por victimización cayeron a 177,800 millones. Un respiro frágil en medio de la tormenta.