Sheinbaum cierra debate: México cumplirá tratado de aguas con EU sin renegociar

"Este tratado tiene varios beneficios para México, particularmente del lado de Río Colorado", declaró la presidenta durante su conferencia matutina, rompiendo semanas de especulaciones sobre un posible ajuste en los términos del convenio.
Detrás del anuncio hay un trabajo técnico poco visible pero crucial:
Lo que pocos anticipaban es el factor climático como aliado inesperado. Las lluvias pronosticadas para la región norte en las próximas semanas aparecen como un amortiguador natural que facilitaría el cumplimiento del tratado. Así lo sugirió Sheinbaum al mencionar que "aún se esperan precipitaciones importantes" en la zona.
El mecanismo de ajuste por condiciones hidrológicas, establecido tras las dificultades de años anteriores, muestra ahora su eficacia. No es un simple pago, sino un sistema dinámico que considera variables como escurrimientos y disponibilidad real en ambas fronteras.
Mientras el reloj avanza hacia la fecha límite de octubre, el mensaje oficial busca transmitir certeza: ni renegociaciones polémicas ni incumplimientos que puedan tensar la relación con Washington. Todo queda en manos de esa "comunicación permanente" que menciona la mandataria, donde técnicos mexicanos y estadounidenses miden cada gota cruzando la frontera.