Nogales.
Para evitar problemas gastrointestinales por la ingesta de víveres contaminados o echados a perder es indispensable preparar sólo los alimentos que se comerán durante el día, así como mantenerlos en lugares frescos.
El epidemiólogo de la Clínica 5 del IMSS en esta ciudad, Clemente Chávez Ramírez, informó que estas son algunas medidas de prevención que recomienda el Instituto a la población, ya que, ante la llegada de las temporadas de calor, primavera y verano, la carne, la leche, derivados de la misma, así como pescados y mariscos son alimentos que se deterioran con mayor facilidad, por lo que se debe evitar ingerirlos en la calle.
Indicó que los alimentos se deben consumir en el menor tiempo posible y evitar guardarlos por periodos prolongados dentro del refrigerador, ya que pueden producirse algunas toxinas por la degradación propia del alimento.
“Se debe tener precaución al comer en casa y en la calle, ya que a través de los alimentos las bacterias, virus y parásitos ingresan al organismo y ocasionan infecciones como gastroenteritis, salmonelosis, tifoidea, cólera y enfermedad por rotavirus’, señaló.
Estas enfermedades se manifiestan con fiebre, dolor estomacal o abdominal, náuseas, vómito, diarrea, estreñimiento y deshidratación. Por ello, ante la presencia de algunos de estos síntomas es importante acudir a la unidad de salud para recibir diagnóstico y tratamiento oportunos.
“Es importante revisar, observar, oler los víveres que se van a ingerir, en casa o en la calle, para saber si se encuentran en buen estado, además de evitar consumir alimentos crudos” explicó el epidemiólogo.