Programa de revisión unificada a punto de ser permanente
![like image](/assets/like.webp)
Nogales.
Ponen autoridades segunda fase de éste y destacan los beneficios que representa para el comercio.
Autoridades estadounidenses pusieron en marcha la segunda fase del programa de revisión unificada entre Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) con la Aduana de México en la garita Mariposa, por lo que se espera que posteriormente sea inaugurado como permanente.
El gobernador de Arizona, Doug Doucey y la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, encabezaron el evento celebrado en la garita Mariposa la mañana de este martes.
El oficial del CBP, Joe Agostini, recordó que la primera etapa empezó en julio de este año y fue todo un éxito, lográndose lo propuesto originalmente, que era ahorrar tiempo, dinero y agilizar el comercio entre Estados Unidos y México.
“No se han encontrado infracciones en las empresas involucradas en este programa, que incluye a las compañías certificadas en CT-PAT, para que entren a la garita con agilidad y procesen hacia Estados Unidos”, comentó.
En el evento además estuvieron presentes el cónsul de Estados Unidos en Nogales, Sonora, Christopher Teal y el jefe de operaciones de campo del CBP en Tucson, William K. Brooks, el alcalde Temo Galindo, entre otras personalidades.
Agostini informó que en este esfuerzo se procesan cargas de cerca de 100 empresas que conforman este programa, mismas que se ahorran tiempo y dinero, como aquellos cargamentos con productos perecederos que no se exponen al medio ambiente en varias ocasiones, como se hacía antes y se logra un ahorro para el gobierno y las empresas.
“El programa todavía tiene el título de piloto, lo único que estamos esperando es que los dos gobiernos firmen el acuerdo binacional, para que sea un programa permanente para los dos países”, agregó el oficial del CBP.