Aumentan hasta 400% llamados por fiestas

Hasta un 400 por ciento aumentaron los llamados que reportan fiestas o convivios en domicilios particulares de los diferentes sectores de esta ciudad, informó el Comisario General de Seguridad Pública de Nogales, Alberto López Rodríguez.
“A pesar del estado de contingencia por la pandemia de Covid-19, se están atendiendo muchos más llamados que antes, principalmente denunciando la reunión de personas ingiriendo bebidas embriagantes con música a todo volumen en domicilios particulares.
“Entre semana, anteriormente se atendían uno o dos llamados o en ocasiones ninguno al día, situación que cambió drásticamente, ya que hoy se atienden hasta cinco reportes por día como mínimo.
“Durante los fines de semana existe mucho más carga, en este sentido, con la atención de hasta 20 llamados por día, principalmente en el turno nocturno, y en los diferentes sectores de la ciudad”, explicó.
El Jefe Policíaco mencionó que le atribuyen este aumento a que la gente está todo el día en sus casas y aprovechan para planear sus reuniones entre amigos o vecinos, lo que es causal de este problema que conllevan a otros como la violencia intrafamiliar y vecinal.
Dijo que, en la mayoría de estos casos, se llega al domicilio y se dialoga con los involucrados, se hace la llamada de atención y se soluciona el problema, siendo casi nula la retención de personas por este motivo, ya que se acatan las órdenes o recomendaciones del oficial.
Acentuó que están en la espera de que se establezca legalmente en el Bando de Policía y Gobierno las sanciones a estas causas y con ello se apliquen con forme a la ley, y así, poco a poco, bajar estos índices que afectan a muchas personas.
El director de Seguridad Pública mencionó que también están lidiando con el aumento de los llamados por conflicto entre vecinos, por múltiples problemas como son las riñas entre menores y otras consecuencias que se generan por la misma estancia o la interacción constante de 24 horas en sus domicilios.
Lo anterior, refiere, principalmente en colonias con pocos espacios públicos, situación que mantiene a la Policía Preventiva redoblando esfuerzos, ya que no se ha dejado de atender los múltiples llamados de emergencias.