Exhortan a no quemar pasto en viviendas

Las condiciones de falta de humedad y el pasto seco en los alrededores de la ciudad, aunado al incremento en la temperatura ambiental, son condiciones propicias para generar un incendio ante la quema de basura.
El comandante del cuerpo de bomberos “Gustavo L. Manríquez”, el teniente Gilberto Saavedra López recomendó a la población evitar, en la medida de lo posible, prender fuego a los desperdicios.
“Hemos venido insistiendo, principalmente a los residentes de las colonias de la periferia de la ciudad”, explicó, “evitar la quema de la basura en sus patios, porque una chispa puede causar un incendio que puede salirse de control”.
La contingencia sanitaria obliga el resguardo de las familias en casa, señaló, situación que aprovechan para podar los árboles, limpiar los patios y sacar a los cacharos a las banquetas.
Los muebles en desuso y las ramas no son “levantadas” por el camión recolector, destacó, por lo cual permanecen mucho tiempo en la calle y al final, la gente opta por quemarlos.
“Es preferible que las ramas secas colocarlas en bolsas y así, sean recogidas por el carro de la basura”, manifestó, “porque al prenderles fuego, cualquier chispa puede incendiar el pasto y hasta las viviendas”.
Una opción es amontonar los desechos y llamar a las autoridades o esperar, agregó, terminar la contingencia para que acudan por los cacharros y muebles en desuso y los depositen en un lugar seguro.