Sonora es el cuarto productor de cerveza a nivel nacional
![like image](/assets/like.webp)
La cerveza es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad y una de las más valoradas. Y desde el año 2007 se celebra cada primer viernes del mes de agosto el Día Internacional de la Cerveza, una tradición que tiene como origen un pequeño bar de Santa Cruz, California.
La cerveza hecha en México se encuentra alrededor del mundo. Actualmente, de una lista de 125 países, México ocupa a nivel internacional el 7° séptimo lugar como productor, el 1er lugar como exportador y el 15° lugar como importador de cerveza.
En América Latina, México es el 3er país en consumo de esta bebida, per cápita 60 litros de cerveza por año, con base en información de Subsecretaría de Industria y Comercio, de la Secretaría de Economía.
A nivel nacional, cuatro estados, entre ellos Sonora, acumulan más de la mitad de los 12 mil 450 millones de litros de cerveza producidos en el país.
Sonora ocupa el cuarto sitio con el 9.6% del total de la producción nacional, superado por Zacatecas en primer sitio con el 24.1%, Coahuila con 11.5% y Nuevo León con el 11%.
El estudio “Conociendo la industria de la cerveza” presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), destaca que Sonora es referente en la elaboración de esta bebida, aun cuando no produce insumos como la malta y la cebada, necesarios para su elaboración.
Según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue) del Inegi, en la Sonora se encuentran establecidas dos plantas cerveceras.
En Nogales existió una planta cervecera llamada Malta, que fue adquirida tiempo después por la Cervecería Sonora y que cerraría sus puertas en la década de los 60, hoy solo se tienen negocios más pequeños de elaboración de cerveza artesanal.