En esta temporada invernal es común que algunos dueños vistan a sus mascotas que ropa abrigadora, sin embargo, esto no es benéfico para todas las razas, ya hay que existen algunas que pueden presentar problemas de salud.
A raíz de las bajas temperaturas, existen dueños que visten a sus mascotas para que el frío no les cause algún problema de salud, sin embargo, existen razas que no lo necesitan ya que su pelaje es su abrigo y utilizar prendas puede causarles irritación en la piel, pulgas o estrés.
“Si tienes un perro de una raza como Shih Tzu, poodle, si tienes un husky, si es un animal que tenga un pelaje considerable, son animalitos que se van a adaptar muy bien a estas áreas geográficas y específicamente al frío, su suéter es esa capa de pelo que los protege, si nosotros le ponemos ropa y después queremos un corte estético le vamos a perjudicar el pelo porque se les hará como si fueran una alfombra, ya que el suéter presiona su cuerpo y esto hace que se hagan nudos muy pegados a la piel y esto no nos va ayudar para nada si queremos que el perrito tenga un corte”, Eladio Contreras trabajador de veterinaria local.
En caso de notar que nuestras mascotas tienen algunos síntomas que puedan referir que sufre por las bajas temperaturas, se recomienda abrigarlos o mantenerlos en áreas calientes, anqué hay razas que por sí solos se acostumbran al frío.
“El frío si puede ser una causa extra ya que no nos mantiene cómodos, no nos deja movernos bien, nos mantienes muy apretados y eso pudiera ser un indicador, si nos ves a tu mascota cómoda con el frío hay que tratar de tenerlo en un área cerrada, ponerle un poco de calefacción, si no se siente cómodo va a empezar a enfermarse o deprimir su sistema inmune”, explicó.
Uno de los síntomas más comunes que nos muestran que nuestras mascotas comenzaron con problemas respiratorios derivados de las bajas temperaturas, suele ser el flujo nasal excesivo, por lo cual se recomienda acudir con el doctor, ya que a pesar de que estos casos son recurrentes, las visitas al doctor con los primeros síntomas, suelen ser pocas, por lo general las mascotas reciben la atención medica cuando el cuadro ya se ha agravado.
“Empezamos a notar que quizá el perro o el gato se les atoró algo en la garganta, como que quiere sacar un hueso o tiene alguna obstrucción en la garganta y empieza a quererlo sacar y eso es tos, muchas veces no lo sabemos, pero no es algo que haya comido o tenga en la garganta si no que la mascota ya empezó con problemas en vías respiratorias y principalmente en la garganta”, añadió.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest