Desde mediados del 2022, la oficina de la Secretaría del Bienestar en la frontera de Nogales, Sonora, mantiene una campaña de incorporación de todos los ciudadanos de 60 años al padrón de beneficiados del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).
María de la Luz León Olvera, subdelegada de esta dependencia federal en el norte de Sonora, explicó que el trámite es sencillo y puede realizarse en menos de 30 minutos en la zona de atención del centro integrador que coordina a un costado del edificio de Imfoculta, a escasos pasos del distribuidor vial Ana Gabriela Guevara, en la conocida como “Petróleos” o colonia Altamira.
Invitó a todos aquellos que tienen 60 años cumplidos en adelante a presentarse con documentación fácil de proporcionar, uno que compruebe su identidad, que puede ser acta de nacimiento credencial con fotografía, pasaporte o cédula profesional, así como uno más que compruebe la edad, que califican algunos de estos anteriores, CURP y comprobante de domicilio, todos estos en original y copia, sin olvidar 2 fotografías tamaño infantil recientes, a color o blanco y negro.
“Toda aquella persona que tenga tarjeta de Inapam, no necesita cambiarla la tarjeta que ellos tienen la pueden mantener utilizando, no es necesario que vayan porque si no van a decir después que yo dije que había que ir a cambiarla o no, nada más pueden ir toda aquella persona, que el día de hoy cumpla 60 años, pueden acudir con nosotros a la secretaría del bienestar que está en el centro integrador, que está a un costado de lo que es el edificio de Imfoculta”, manifestó la subdelegada.
Reiteró que en el centro se encuentra todo lo necesario para hacer el trámite prácticamente inmediato, lo que presenta a los tarjetahabientes como beneficiarios de un sinnúmero de descuentos y distinciones que, pueden mejorar en muchos sentidos su estado anímico y económico.
“Claro que sí, les sirve para pagar los prediales, les sirve para pagar el agua, es lo más importante, que es lo que ellos necesitan, cuando ellos viajan para un lado también les hacen descuentos”, indicó.
Además de esto, en trámites de placas, licencias y algunos otros impuestos, reciben el 50 por ciento de descuento, inclusive un poco más, dependiendo de las dependencias.