Con la disposición de 18 cursos de capacitación para actividades productivas iniciaron una serie de cursos en los 12 diferentes centros comunitarios que opera el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Bienestar Social; con opción de cupo para nuevo ingreso.
Así se dio a conocer por parte de la directora de Bienestar Social Aracely García, con apoyo de la coordinadora de centros comunitarios Martha Ávila y presencia de regidores Hipólito Sedano Ruiz, Martín Ortega y Edith Reichel, durante un recorrido para constatar estos trabajos en el centro comunitario Flores Magón.
Con estas actividades de capacitación buscan preparar a las personas, tanto hombres como mujeres, para que todo lo que aprendan un oficio que les permita un impacto económico en sus vidas y eleven su moral con actividades productivas.
Ofrecen cursos de repostería, panadería, manualidades, costura, zumba, belleza integral, aplicación de uñas, elaboración de piñatas, dialecto mayo-yaqui, Tae Kwon Do y como parte de los programas de innovación ofrecen mecánica, refrigeración, carpintería, electricidad y cerámica en horarios accesibles.
Informaron que estas actividades comprenden para el período de febrero a junio, donde se les instruyen las herramientas y aprendizajes que les permitan impulsar estos oficios como una potencial fuente de ingresos que fortalezcan la economía familiar y emprendimientos de negocio.
El regidor Hipólito Sedano Ruiz, como Presidente de la Comisión de Bienestar Social ante Cabildo, expuso que es del interés del Gobierno Municipal y del alcalde Juan Francisco Gim Nogales el hecho de poder ampliar la cobertura en cada uno de los cursos y en el tema de equidad de género con actividades para todas y todos.
Asimismo, el regidor Martín Ortega, como presidente de la Comisión de Comunidades Rurales y Grupos Originarios, destacó la posibilidad de aprender la lengua Mayo-Yaqui y con ello engrandecer el desarrollo cultural.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest