Nogales, Son
Efectivos de la 45 Zona militar en coordinación con personal de Protección Civil y Cruz Roja, realizaron la mañana de este miércoles 19 de abril el ejercicio del primer simulacro nacional que se efectuó en las instalaciones militares de esta frontera.
Este simulacro nacional de México 2023, se inició a las 11:00 a.m., tiempo del centro de México, 10:00 a.m., en tiempo de Nogales, Sonora, con la activación de la alarma sísmica mexicana, de manera simultánea en toda la nación y en las diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno.
Mandos militares informaron que el propósito de este ejercicio nacional es el de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.
Fue el capitán primero de caballería, Alberto Ambrosio Ponce Escobar, efectivo de la 45 Zona Militar de Nogales invitó a los presentes a llevar y trasmitir el mensaje a sus familias a sus amigos, acentuando que estas actividades se realizan porque México es un territorio muy propenso a movimientos telúricos al estar rodeados por océanos.
“Para minimizar las pérdidas de vidas humanas que es lo más importante, es que se está llevando a cabo en todo el país diferentes simulacros, con diferentes temas, sismos, amenazas de bomba, derrumbes etc., dependiendo la problemática que tenga cada jurisdicción”, detalló Ponce Escobar.
El inspector técnico capacitador, Omar Rosario Acuña Díaz, miembro de la Unidad Municipal de Protección Civil de Nogales, explicó al personal militar la importancia del trabajo coordinado que se pueda dar en estas situaciones en auxilio a la comunidad al igual que el paramédico de trayectoria José Miguel Ortiz Lima, socorristas de la Cruz Roja Nogales.
Dichas autoridades informaron que los ejercicios de simulacros se llevaron a cabo con diferentes escenarios tanto en la 45 Zona Militar, las instalaciones del Ayuntamiento, en el Hospital del Seguro Social Clínica 5 del IMSS, y SAT entre otros.