Sentencian a pareja de Nogales por fallecimiento de un menor

El juez penal dictó la sentencia el pasado 12 de junio durante la Audiencia Intermedia, donde se aceptó un procedimiento abreviado.

Sentencian a pareja de Nogales por fallecimiento de un menor
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Una pareja responsable del fallecimiento de una niña de 3 años fue sentenciada a 60 años y 3 meses de prisión por los delitos de abuso y homicidio infantil ocurridos en la colonia Flores Magón, Nogales, Sonora.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que Rubén Alberto “N”, de 28 años, y Berenice “N”, de 25 años, recibieron estas condenas tras ser encontrados culpables de los graves delitos cometidos contra la menor en Nogales, Sonora

El juez penal dictó la sentencia el pasado 12 de junio durante la Audiencia Intermedia, donde se aceptó un procedimiento abreviado. Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2023, cuando se reportó el cuerpo sin vida de una niña en una vivienda de la colonia Flores Magón.

Inicialmente, Rubén Alberto “N” afirmó que la niña había fallecido tras caer de un columpio, pero las investigaciones revelaron que, entre las 08:30 y las 12:30 horas de ese día, el hombre aprovechó que la menor estaba bajo su cuidado para abusar y agredirla hasta causarle la muerte.

Berenice “N”, madre de la niña, dejó a su hija sola con Rubén Alberto “N” a pesar de conocer el maltrato físico que sufría. Su negligencia en el deber de su cuidado contribuyó a la situación de riesgo que resultó en la muerte de la menor.

La FGJES reafirmó su compromiso de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes víctimas del delito, asegurando justicia y promoviendo una vida libre de violencia.


¿Cómo prevenir el abuso infantil?

La violencia infantil es un problema grave que afecta a millones de niños en todo el mundo. Para prevenirla, es fundamental adoptar medidas concretas y efectivas.

  1. Es necesario fomentar un entorno familiar seguro y amoroso, donde los niños se sientan protegidos y queridos. Los padres y cuidadores deben establecer una comunicación abierta con los niños, fomentando el diálogo y la confianza. 
  2. Importante educar a los adultos sobre la importancia de la crianza positiva y respetuosa. Esto implica promover la resolución pacífica de conflictos, el establecimiento de límites claros y el fomento de la autoestima en los niños. 
  3. Detección temprana de posibles situaciones de riesgo. Los profesionales de la salud, la educación y los servicios sociales deben estar capacitados para identificar signos de maltrato o abuso y actuar de manera inmediata para proteger al niño. 

En resumen, prevenir la violencia infantil requiere de un enfoque integral que involucre a la familia, la comunidad y las instituciones. Solo a través de un trabajo conjunto y comprometido podremos garantizar un futuro seguro y saludable para todos los niños.

Comparte esta noticia