Nogales aborda la crisis del agua en primera edición de la "Mesa del Agua"

El alcalde Juan Gim Nogales lidera la iniciativa para enfrentar la escasez de agua, mejorar la logística y combatir el robo de este recurso vital.

Nogales aborda la crisis del agua en primera edición de la "Mesa del Agua"
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

El Ayuntamiento de Nogales, Sonora, celebró este martes la primera edición de la "Mesa del Agua", un esfuerzo encabezado por el presidente municipal Juan Francisco Gim Nogales, con el objetivo de identificar, vigilar y resolver los problemas relacionados con el suministro del vital líquido. 

La reunión contó con la participación de los principales actores involucrados en la gestión del agua en Nogales, incluyendo al director de Oomapas, Gabriel Bonillas García, el regidor de la comisión del agua, Marco Rivera, y el encargado de comunicación del organismo, Fernando Ramírez.

En una conferencia de prensa realizada después del encuentro, el alcalde Gim Nogales resumió los temas abordados, destacando la logística de la operación de los vehículos cisterna, conocidos como "pipas," los niveles de los pozos de agua y las acciones para combatir el robo de agua o tomas clandestinas.

Juan Francisco Gim Nogales comentó:

El día de hoy iniciamos con la mesa del agua, donde tiene el propósito como lo decía de informar, de captar información y de resolver ante reconociendo que tenemos una crisis por falta de agua, por falta de lluvia, por escasez de lluvia que estamos ahorita padeciendo todos los ciudadanos, sin embargo, ya con esta mesa, les vamos a dar continuidad, vamos a tener un plan una estrategia un plan de visión, para estarnos enfocando en las prioridades.

El Alcalde reveló que actualmente hay 85 pozos activos en la ciudad, de los cuales solo uno no está en funcionamiento. Esto representa un 99% de operatividad, y se espera que el pozo fuera de servicio esté reparado para el final de la semana. Sin embargo, advirtió que la capacidad de muchos pozos ha disminuido debido a la falta de agua, con el objetivo de evitar mayores desperfectos.

Respecto a las pipas, compartieron que 17 de las 21 disponibles están en funcionamiento, operando a máxima capacidad por sector según un cronograma de actividades que se actualiza diariamente en respuesta a las peticiones de los usuarios. 

Además, se sumarán 3 pipas más provenientes del área de imagen urbana. También se abordó el tema del drenaje, con focos rojos en Canoas y el bulevar 2000.

Las autoridades informaron que hay 3 nuevos pozos funcionando, los cuales han sido cruciales para mantener el suministro a pesar de los bajos niveles de las líneas principales. Se espera añadir 4 pozos más para aumentar la presión en las colonias afectadas.

Conforme pase el tiempo, se integrarán a estas sesiones representantes del sector productivo, al igual que se ha hecho con seguridad pública, el instituto municipal de investigación y planeación y otras dependencias. También se invitará a autoridades de los Estados Unidos. Un tema clave será el combate a las tomas clandestinas y el conocido "huachicoleo" del agua.

Juan Francisco Gim Nogales señaló:

Ya hemos hecho dos, dos intervenciones, exitosas, obligándolas a que venga y hagan un contrato, ya hicimos ya tenemos un primer resultado y hoy se va atacar a un siguiente hachicoleo, hoy, aquí se planeó y vamos a ir sobre ese huachicoleo” … Algunos de ellos, están denunciados en la fiscalía, si, pues sino no tiene caso

Así mismo el Alcalde, enfatizó que son personas que se encontraban en la clandestinidad obedeciendo a intereses particulares de unos cuantos, siendo obligación del Ayuntamiento dejar constancia con las autoridades correspondientes, para que tomen las medidas necesarias sobre el robo de este elemento vital para la comunidad. 

Comparte esta noticia