La cooperación entre los municipios de la región de México y Estados Unidos está al alza ante la situación por la que atraviesa la ciudad de Nogales, Sonora en el ámbito deportivo, esto tras el anuncio de colaboración protagonizado por el presidente municipal de esta ciudad, Juan Francisco Gim Nogales; el Mayor de Nogales, Arizona, Jorge Maldonado Dicochea, y el Alcalde de la ciudad de Ímuris, Jesús García Acedo.
En conferencia de prensa, junto al director del instituto del deporte Marco Alonso Martínez y representantes de ligas deportivas de la ciudad, los munícipes reafirmaron el compromiso que las ciudades de la región sostienen con el desarrollo de estas disciplinas, así como el de institutos educativos y el sector productivo del municipio, ante el uso de connacionales de los espacios de la unidad deportiva Estrellas Nogalenses.
Por eso nos juntamos para contarles que estamos trabajando en una estrategia ya más definida de aprovechar todos los espacios de Nogales: las canchas de Basquetbol, las canchas deportivas, para suplir esa necesidad y que los deportistas sean los menos afectados. Por eso les comentaba al principio que hablando yo en estos días con el presidente Jesús García y el Mayor de la ciudad, les decía que si podíamos tener en algún momento usar un espacio aquí en Nogales, Arizona, un campo de béisbol, aquí como sabrán mi Mayor es aficionado al béisbol, deportista el Mayor y también Jesús, que en un momento dado pudiéramos trasladar para que pudieran entrenar en esa ciudad, mencionó el Alcalde de Nogales.
El objetivo era precisamente que no se parara y que no pare el deporte ni aquí en Nogales, ni en ninguna parte, por eso lógicamente que estoy poniendo a disposición todos y cada uno de mis campos, lógicamente también coordinados en los dos institutos del deporte, tenemos la unidad deportiva de lo que es la colonia El Crucero, así como también tenemos la unidad deportiva donde se encuentra el estadio Monteverde, y todos y cada uno de los estadios en las colonias, comentó el presidente de Ímuris.
Es coordinarnos aquí con Marquitos y con la ciudad para ver cómo colaborar todos, en hacer esto que funcione y tenemos el único detalle, ahí Marquitos pues es la cuestión la frontera, los que no tienen pasaporte y eso a ver qué se puede hacer. Ahorita en esta situación es una cosa difícil, (pero) se ha logrado en el pasado ¿no?, compartió el Mayor Maldonado.La estrategia de acuerdo con el director del deporte en lo local, junto con los encargados de las ligas, se ha llegado al acuerdo de una distribución que beneficie a todos los deportistas, haciendo el mejor uso de los espacios a nivel local, de ahí la rehabilitación de la unidad deportiva Gómez Morín; sin embargo, declaró, en caso de que se requiera la dependencia cuenta con un vehículo de transporte foráneo para el cruce a Nogales, Arizona, o hacer el viaje a Ímuris para cuadrangulares o torneos en esa ciudad.
El objetivo o la estrategia que nosotros estamos manejando se va a manejar en tres objetivos principales: articular un trabajo institucional a nivel local con las demás dependencias, ahorita estamos trabajando en una campaña de rehabilitación de la unidad deportiva Gómez Morín; aquí Jesús Soto, director de Servicios Públicos, Ramón Zambrano de Imagen Urbana, el director de Seguridad Pública Luis Ley, ya hemos estado trabajando en esta rehabilitación, modernización y mantener en óptimas condiciones la unidad deportiva Gómez Morín. Ya ahorita ya se encuentran jugando los niños y jóvenes del futbol soccer en el campo Gómez Morín, expresó el director del IMDEN.Con el paso de las semanas y la coordinación regional, se espera que el mes de mayo ya se tenga una cobertura completa de todas las disciplinas deportivas de la ciudad en su totalidad, con roles de juegos en las ciudades vecinas y los diferentes espacios rehabilitados de la frontera.