A fin de facilitar los trámites de credencial de elector a paisanos repatriados, el Vocal del Registro Federal de Electores del INE de la 02 Junta Distrital de Sonora en Nogales, Alexandro Tapia Félix, sostuvo pláticas con personal del Instituto Nacional de Migración.
Al precisar que dichos trámites también serán sujetos a los tiempos oficiales marcados por el Instituto Nacional Electoral para toda la población de nacionalidad mexicana rumbo al proceso electoral extraordinario vigente del Poder Judicial de la Federación, por lo que se les entregó folletos y carteles alusivos que se colocaron en sus instalaciones.
Como parte de la campaña nacional, el INE busca apoyar a las y los paisanos repatriados para recuperar o actualizar su credencial de elector, con la premisa que si obtuvieron su última credencial después de 2014 se pueden identificar ante el Instituto solo con su huella dactilar.
Si es antes de 2014 o nunca la han tenido, deben presentar acta de nacimiento de manera imprescindible, comprobante de domicilio en México y una identificación con fotografía.
El funcionario electoral ratificó que el periodo de actualización o modificación de credencial de elector, así como la inscripción de ciudadanos que cumplen 18 años al día de la elección, que es el 1 de junio, máximo al 10 de febrero.
Otra fecha importante que la ciudadanía debe tener en cuenta es el 28 de febrero, que es el límite para tramitar la reposición de credencial por robo, extravío o deterioro grave, en cuya fecha también se hace el retiro de credenciales que no fueron recogidas luego de ser tramitadas.
Mientras que se contempla un período de reimpresión de credenciales por extravío, robo o deterioro grave del 1 de marzo al 20 de mayo del año en curso, con fecha al 30 de mayo para recogerlas en los casos de reimpresión, solicitud de expedición de credencial y demanda de juicio.
Explicó que en todos los casos se busca garantizar la actualización de padrón electoral vigente rumbo a la elección del 1 de junio, que será la jornada para elegir por primera vez en México diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2025.