Aprueban estado financiero del Fopin
![like image](/assets/like.webp)
Un saludable estado financiero y transparencia en el manejo del patrimonio de los nogalenses durante el 2024 se presentaron este jueves durante la sesión extraordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso Operador del Parque Industrial de Nogales, encabezado por el presidente municipal Juan Gim Nogales, por medio del director de esta dependencia Carlos Huerta Rivera.
Por medio de una detallada presentación y explicación a los miembros del comité, que recibió la destacada presencia de la presidenta del consejo empresarial María Elena Gallego, el director técnico enumeró cada uno de los logros que se tuvieron durante el anterior periodo de labores, dentro de los cuales destacó el aumento del valor del activo del parque, el cual se ha incrementado de 134 a 2 mil 137 millones de pesos, que dan nueva vida a la atracción de inversiones y potencial del parque propiedad de todos los fronterizos.
“Es un resultado comunitario; es decir, todas las regidoras, voy a decir de la administración pasada y de esta, son parte de estos resultados, de esta transparencia y de esta estrategia que a Carlos lo han instruido también y Carlos lo ha seguido haciendo en tanto manejar un parque industrial con transparencia y con una visión de futuro, para que el parque industrial dejara de ser, si se acuerda, en bodegas y se convierta en verdaderas naves industriales y sobre todo manejado con esa transparencia”, mencionó Juan Gim Nogales.
El alcalde señaló que la constante del parque ha sido el crecimiento, tanto en infraestructura, como en el ordenamiento de la documentación reglamentaria y la recuperación de espacios, con un parque que resulta atractivo para aquellos que exploran la posibilidad de instalarse en Nogales o expandir sus operaciones en la frontera, ya que consideró que el FOPIN da confianza a todo aquel que piensa en invertir.
“Exactamente, acuérdense que venimos de una recaudación dudosa de no más de 100 mil dólares al mes, ahorita tenemos más de 300 mil dólares y ojalá y la meta al final de esta administración sea tener medio millón de dólares de recaudación por rentas en el FOPIN y para eso necesitamos, como ustedes vieron, una inversión: vamos a invertir 34 millones de pesos, creo, en una nave para adecuarla, lo cual nos va a dar bastante dividendos y vamos a modificar las otras de tal manera que yo esperaría con esa visión para al final de la administración que terminemos con una recaudación por encima del medio millón de dólares, esos dólares, esa inversión, sabemos que va directamente a obra pública en beneficio de los ciudadanos”, manifestó.
Dentro de los datos compartidos por Huerta, también se comentó el crecimiento del efectivo y equivalentes de un 146 por ciento, posicionándose en 34 millones 479 mil 218, así mismo un incremento de 29 por ciento de IVA e ISR, a manera de previsión, con un monto de 2 millones 539 mil 394 y una disminución del 3.56 por ciento en los ingresos del parque, sin embargo el funcionario señaló que esto se dio en un periodo donde se registró el valor más bajo del dólar en una década, lo que limitó las entrada ya que los contratos de este sitio son enteramente en la moneda norteamericana, a lo que se sumó una reducción del 45 por ciento en gastos en comparación al 2023.
“Me da muchísimo gusto y orgullo de saber y ver la transparencia que al fin está siendo administrado el parque de Nogales. Esto para mí… de verdad felicidades a Carlos, al presidente municipal, a todo el equipo del FOPIN, al tesorero que ya me lo quiero llevar a la oficina porque recibe mejores números que los míos, pero muchas felicidades, que gusto me da, que el parque industrial de Nogales, pertenezca a Nogales”, compartió María Elena Gallego