Index Nogales impulsa la robótica en estudiantes con donación de kits educativos

Con un agradecimiento especial a las empresas de la industria maquiladora que aportan recursos al programa Proyecto Nogales y el Consejo Directivo, Index Nogales entregó de manera formal un total de 10 kits para la implementación de clubes de robótica como formación educativa extraescolar para estudiantes de Conalep y Cobach Nogales 1.
El evento estuvo encabezado por el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Sonora Index Nogales Daniel Rivera Ontiveros, el director ejecutivo Genaro Vecerra Alvarez, la directora de Conalep Lucía Méndez Vega y el director de Cobach Nogales 1 Ernesto Félix Vaal.
Como invitados especiales, se contó con el acompañamiento del director general de Vinculación de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora Jorge Valdez Almada y con la representación del gobierno municipal, el director de Educación Edgar Valadez Valdez.
Daniel Rivera resaltó que una de las apuestas más importantes que hacen como industria es el aporte social a la educación, como lo hacen con el ambicioso programa de becas para hijos de trabajadores de la industria y en esta ocasión fomentan el desarrollo de la robótica en los planteles escolares de nivel público con esta iniciativa.
Explicó que para este proyecto se aplicaron alrededor de 163 mil pesos, que son aportes de la industria nogalense y que para ellos es muy significativo el tema por la importancia que reviste el contar con jóvenes interesados en la automatización de procesos desde la robótica pedagógica, que impacta al desarrollo de tecnologías futuras y nuevos profesionistas.
Coincidieron que con este programa piloto se genera una muestra de lo que se puede lograr al impulsar la integración de otras instituciones de nivel medio superior del sector público, incluso de secundaria, por lo que estarán muy atentos al desarrollo e impacto que signifique este esfuerzo conjunto.
Resaltaron que ya se contó con una capacitación alusiva por parte de la empresa contratada, incluso con el soporte de una plataforma web para el desarrollo de ejercicios teóricos y prácticos interactivos de diversas asignaturas de ciencia y tecnología para el desarrollo de habilidades de diseño, construcción y programación de robots a escala de carácter comercial e industrial.