Noelia Roel busca impulsar el cine binacional en Nogales

Proyectos que tendrán el objetivo de exponer el talento de la frontera con temáticas propias de la zona geográfica, que engloban migración, cultura y otros aspectos, así como dejar una importante escuela para los próximos creadores cinematográficos de ambos Nogales, es parte de lo que contempla en un futuro cercano la completa artista multifacética Noelia Roel, quien visitó esta ciudad y dio a conocer sus intenciones de desarrollo junto al presidente municipal Juan Francisco Gim Nogales, el director de Imfoculta Nadir Altair del Cid y la maestra de cinematografía Fernanda López.
La actriz, quien ha llamado a México como su casa por los últimos 8 años, visitó este miércoles la frontera, en donde fue recibida por el alcalde con quien cimentó un compromiso de colaboración importante para desarrollar en el futuro una industria que pueda retratar de manera fiel la condición especial de Nogales en el panorama global, ya que consideró que existen muchas historias que deben de contarse por sus propios habitantes y protagonistas, para que el mundo las conozca.
Mencionó que su estadía obedece entre otras cosas a la promoción de su más reciente filme “Vestida de Blanco” la cual es una producción binacional entre México y España; además, es una apuesta del cine independiente por restaurar la grandeza de las industrias en ambos países y sobre todo nuestro país, al cual declaró como uno de los pilares de la época de oro de los trabajos artísticos en español.
Mi objetivo haciendo gira con esta película es tratar de que nos abran paso las grandes salas, y también ver la posibilidad de poder hacer aquí en Sonora y contar con Nogales para hacer una película que sea binacional y que encuentre una problemática como es en estos momentos la migración y tratar de venir con el crew y tratar de hacer una película aquí, hecha por estudiantes y que sea una película educativa, donde los chamacos puedan y pues hacer sus habilidades que aprender en la universidad y también aprender de los profesionales, y que sea hecha únicamente por estudiantes de los dos lados, también como rompiendo esta barrera de que no existen muros, declaró Roel.Anunció que el guion ya tiene un avance y será reforzado con el contacto directo del personal de los albergues de migrantes y deportados, así como lo que se pueda incluir de la inspiración de los escritores nogalenses o de la región, que puedan formar parte de la temática, que será a diálogos originales, basadas en historias reales.
La apertura es completa, mencionó el presidente municipal Juan Gim Nogales, para todos aquellos proyectos que sirvan como aprendizaje, experiencia y apoyar la creación de una industria de cine local, para que muchos de estos trabajos logren tener la mejor exposición y qué mejor que iniciar con un producto binacional, que sensibilice y pueda dejar cosas positivas para ambos Nogales.
Pudiera empezar Nogales a despuntar en el cine teniendo ese tipo de visitas y con ese tipo de visión que tiene Noelia, por supuesto que nosotros facilitaríamos en principio cualquier situación para que se pudiera dar una producción aquí, algún guion como en el pasado creo que se hizo y se usó el muro de la frontera y fue una serie que se hizo no sé si ya la vio, donde tiene que ver con el migrante, pero ahora con la película y con la visión que ella trae, creo que Nogales, el gobierno, puede apoyar mucho en esta situación, indicó el alcalde.De acuerdo con lo planeado por la promotora del arte audiovisual, la producción tendría que planearse en su próxima visita a la frontera, que se encuentra pactada para finales del mes de marzo y de esa forma organizar a los equipos que pudieran comenzar con los primeros aspectos técnicos de una producción de esta envergadura.