Atiende Tesorería disciplina financiera en deuda pública en Nogales

La deuda pública del Ayuntamiento de Nogales significó por muchos años una limitante para el desarrollo de inversión de obra pública y social, además de otros compromisos, a decir de la Tesorera Julia Patricia Huerta Rivera, mantienen y fortalecen una disciplina financiera que les permite afrontar su cumplimiento en tiempo y forma.
Al precisar que con estrategia marcada por el presidente municipal Juan Francisco Gim Nogales y el gabinete económico han logrado consolidar beneficios palpables como la adquisición del predio del Centauro de la Frontera, donde está el emblemático cerro de “La Pirinola”, que ya es oficialmente patrimonio de las y los nogalenses.
Al resaltar la disciplina financiera en el manejo de los recursos públicos del Ayuntamiento de Nogales, Huerta Rivera enfatizó que este ejercicio les ha llevado a mantener a la baja la deuda histórica del Gobierno de la ciudad, sin contraer más deuda.
Desde que iniciamos allá en el 2021, desde que el ingeniero Gim me invitó a ser parte del proyecto, lo he mencionado quizás antes, siempre ha sido de vamos a cumplir con las obligaciones de pago, vamos a cumplir con los ciudadanos, vamos a cumplir realmente porque esa es la visión del ingeniero Gim, es la visión de la Tesorería de cumplir con las obligaciones que tenga el municipio, entregar a municipio con el mejor estado financiero desde nuestro ámbito, dijo.Recientemente el alcalde Juan Francisco Gim Nogales recibió la documentación formal del predio que conforma El Centauro de la Frontera por parte del Gobierno Federal a través del Instituto Nacional de Suelo Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
A decir de la titular de las finanzas del Gobierno de la ciudad Julia Patricia Huerta Rivera, cuando arribaron a la administración municipal, diseñaron una estrategia para enfrentar esta deuda contraída con antelación, desde la premisa de hacer lo necesario y aplicar las medidas provisorias para siempre tener mes a mes el “guardadito” y poder realizar el pago.
Al final, en marzo del año pasado se logró por fin concluir, hablábamos de 37 millones de pesos de pago de la Pirinola, con un pago más o menos de 1 millón de pesos al mes. Podemos decir, después de ajustarnos también el cinturón como municipio para poder afrontar las obligaciones de deuda que tenemos, la Pirinola es de los nogalenses, recalcó.
Esto al aplicar estrategias de fortalecimiento de recaudación interna para afrontar necesidades financieras, además que, se ha bajado conforme a los estándares contratados y de manera muy específica, sin retrasos que pudieran generar sanciones, situación que les ha valido obtener calificaciones sobresalientes.
No tenemos ningún tema en retraso, así siendo muy directa en la respuesta, no tenemos ningún tema en retraso, se paga mes a mes la deuda del municipio, ahorita está en 470 y tantos millones de pesos, cuando recién iniciamos estaba en poquito más de 500 millones de pesos, se va pagando conforme al programa de pagos de la propia deuda a largo plazo, dijo.
Incluso ahorita la calificación del municipio de Nogales con respecto a la deuda, es una deuda sostenible, el gobierno federal califica los municipios en un semáforo con tres colores: rojo, amarillo y verde, el municipio está en verde, entonces podemos decir que el tratamiento de la deuda ha sido correcto y ha sido responsable, señaló.