"Dos Nogales", una obra que da voz a la migración, se presentará en IMFOCULTA

Dos Nogales es en nombre de la obra de teatro escrita por Hugo Salcedo, que tendrá su presentación oficial en el idioma español, los días 8, 9, 10 y 11 de mayo, dentro de la sala en honor a la maestra Rosalba Romero, del Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes, la cual de acuerdo con su autor Hugo Salcedo describió de manera electrónica, está basada en una serie de testimonios y experiencias que recogió durante su tiempo vivido en Tijuana, así como las entrevistas que realizó a migrantes en la Casa de Misericordia en Nogales, Sonora.
En conferencia de prensa encabezada por el director del IMFOCULTA Nadir Altair Del Cid, junto a la fundadora de Teatro Dignidad Alba Jaramillo, la directora de este trabajo Eva Lugo, la directora de FESAC en Nogales, Alma Cota, así como los actores Liudvik Cutiño, Federico Zapata, Omar Betancourt, Melissa Rosas y la directora de Casa de Misericordia Alma Angélica Macías, se dio a conocer sobre esta presentación que será gratuita para el pueblo nogalense.
Con mucho entusiasmo la llegada a México de la obra Dos Nogales, una producción profundamente conmovedora y necesaria que llevas las voces de quienes describen la experiencia migrante desde nuestra frontera, indicó el director del IMFOCULTA.
Esta obra no es cualquier obra de teatro, sino documenta las experiencias de los migrantes, los solicitantes de asilo que han llegado aquí a Nogales a poder ingresar a los Estados Unidos y a empezar el proceso de asilo, entonces esta obra abre los corazones, documenta la experiencia de los migrantes y también es un llamado para la justicia, manifestó Jaramillo.La obra que se pondrá en escena, narra precisamente todas experiencias que los migrantes pueden tener, alguna de ellas desgarradoras, en su camino y paso a los Estados Unidos, por lo que toma vital importancia comentar que parte del ensamble actoral son migrantes ellos mismos, quienes ya vivieron por algunas de estas experiencias, por lo que tiene como objetivo principal el sensibilizar a todos aquellos que no conocen realmente lo que pasa un migrante en su tránsito hacia su destino.
Actualmente estamos viendo esa movilidad trasnacional, que ya no es solamente, ni siquiera Centroamérica, que hemos visto pasar por esta frontera, solamente en el albergue hemos dado paso a 22 naciones y 16 lenguas, ese es el momento de visibilizar que es lo que está pasando con esta realidad migrante, comentó Lika.Si bien las funciones serán gratuitas y abiertas a la comunidad, comentaron para el control de los aforos, lo más deseables es acudir previamente a las oficinas de IMFOCULTA para obtener sus boletos y de esta forma atestiguar, lo que es esta exigencia de justicia por medio del arte sobre el escenario.