Imponen cofias y pines a futuros enfermeros en emotiva ceremonia en Nogales

En una emotiva ceremonia, la escuela de enfermería de la Universidad Binacional en Nogales, Sonora, llevó a cabo la imposición de cofias y pines conmemorativos característicos de esta profesión a la nueva camada de profesionales de la salud, la cual es el símbolo del servicio a favor del bienestar de los demás que realizarán estos próximos practicantes.
En presencia de las principales autoridades de enfermería en la frontera, fueron 40 los y las jóvenes, distinguidos con este icono de la desinteresada labor que realizan todos los días los profesionales de este gremio, entre los presentes se contó con la asistencia y apadrinamiento de Rene Joaquín Amaya de Cruz Roja, María Eugenia García del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Rita Aria del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Ana Amarillas de IMSS Bienestar, Socorro Velázquez Leyva de la UMF 5 del IMSS y el director de la Universidad Binacional Gerardo Soto.
La ceremonia de imposición de cofias guarda un significado especial para los estudiantes de enfermería, pues a partir de este momento llegan a una nueva etapa de su instrucción, que realizarán directamente en las clínicas de salud, por lo que con esta acción los estudiantes, asumen el compromiso de brindar el mejor cuidado a cada uno de los pacientes y familiares, con los que tengan contacto.
Alentados por sus amigos, familiares y compañeros de carrera, los estudiantes pasaron en grupos de tres a recibir sus distintivos, que los define como profesionales de esta noble labor, la cual en muchas ocasiones conlleva los riesgos de la práctica de la salud, sin embargo, para muchos presentes, es el continuar el legado familiar, a través del cuidado a los demás que cimienta una nueva generación de nogalenses comprometidos con la sociedad de esta ciudad.