Basura obstruye el 50% de los drenajes pluviales en Nogales, alerta Servicios Públicos

Alrededor del 50 por ciento de lo que obstruye nuestros principales drenajes pluviales y conductos para desahogar el líquido por precipitaciones, es basura, esta ha sido la constante durante los mantenimientos previos a la temporada de lluvia, de acuerdo con el director de Servicios Públicos en Nogales, Sonora, Jesús Soto Barrera.
El funcionario del Ayuntamiento de Nogales indicó como cada año, los desarenadores, arroyos, puentes y demás infraestructura especializada para la conducción y evitar que los arroyos causen daños a los edificios y las personas, se encuentran en un periodo de mantenimiento y si bien comenzaron de norte a sur este tipo de acciones, se han encontrado con la sorpresa de que es preocupante la cantidad de desperdicios domésticos y algunos de construcción que se han localizado creando tapones a los flujos de agua.
Ya tenemos durante esta semana trabajando en el arroyo de Colinas del Yaqui. Estamos iniciando de sur a norte, iniciamos allá en ese arroyo, como te comento. El día de hoy ya estaríamos finalizando en su totalidad el arroyo de Colinas del Yaqui, que está en una parte que tiene la ciudadanía bastante acceso a ese arroyo, cabe mencionar que hoy estaríamos finalizando y nos vendríamos en el mismo sentido que continúa el arroyo, comentó Soto.Mencionó después de esto la estrategia es continuar aguas arriba, es decir hacia el norte en la frontera, pasando por Lomas de Nogales, Ferrocarrilera, Orizaba, en ese orden, hasta culminar con las que se encuentran en las inmediaciones del muro fronterizo, haciendo las cuencas más amplias y puntos de captación más fluidos.
Desafortunadamente enfatizó, ha sido preocupante la cantidad de basura que han retirado en estos días de trabajos, que continuarán por todo el mes de mayo, ya que se espera que junio sea un mes lluvioso para la frontera y esto está relacionado declaró, con que tanto acceso tiene la ciudadanía a los arroyos e infraestructura.
Por ejemplo, en este arroyo que estamos limpiando en Colinas del Yaqui, se puede decir que es mitad y mitad, mitad basura y mitad arena, porque está muy sucio por la contaminación de la ciudadanía. Había bastante basura, ya quedó completamente limpio, había llantas, había escombro, había bastantes cosas que de cierta manera no es un sitio adecuado ir a tirarlos al arroyo porque van a terminar obstruyendo el flujo del agua en caso de que no se limpiara. Ya nos dimos la tarea de limpiarlo, le pedimos a la ciudadanía que no cometa estas situaciones, puesto que cuando lleguen las lluvias puede que haya una situación más complicada, entonces le pedimos de favor, indicó.Para mantener la limpieza en estas zonas, el director comentó se tendrán recorridos regulares por parte de la patrulla ambiental y el personal de servicios públicos, además de que reiteró las denuncias anónimas de la ciudadanía han sido importantes, con lo que se ha logrado asegurar y multar vehículos, así como particulares, por montos que van de los 3,000 a los 35 mil pesos, solo por no depositar los desperdicios en los lugares designados.