Visualiza Fopin candados administrativos para transparencia futura

El reto siguiente para el FOPIN en Nogales, Sonora, es la consolidación de candados administrativos en los contratos de arrendamiento para garantizar la continuidad en la transparencia y rendición de cuentas en las administraciones siguientes, aseguró su director técnico Carlos Huerta.
Esto después de acciones legales en la recuperación de la totalidad de las naves industriales del Fideicomiso Operador del Parque Industrial y con la definición de proyectos en materia de inversión de obra pública a corto plazo.
Expuso que los primeros seis meses de este año, como diseño de la administración, ha sido dedicarse a resolver temas pendientes y dejar instaladas las obras que van a ser claves durante este año para que empiecen a andar.
El segundo semestre del año va a ser un semestre eminentemente de temas administrativos, del contrato de fideicomiso, de instalar los candados correctos para que el proyecto del parque industrial pueda seguir funcionando a pesar de que terminen las administraciones, que pueda mantenerse en el tiempo, y también la negociación de los contratos de rendimiento que se viene para el 2026, dijo.
El primer semestre del año es un semestre de obras públicas, el segundo semestre del año va a ser un semestre de trabajo administrativo con visión de generar los candados y los andamiajes institucionales necesarios para que el parque pueda seguir funcionando, agregó.Enfatizó que, en ese sentido, el termómetro en este momento, a través de los resultados del primer semestre del año, es que están contentos porque ya van a poder dar iniciado todas las obras que traen pendientes.
Además, se continúa con el trabajo de promoción, se ha ido constantemente a Ciudad de México, a las embajadas, particularmente con la Embajada de China, para ver si podemos encontrar al inversor interesado, al inversionista interesado en venir a instalarse con capital mexicano, también, por supuesto, a las naves industriales del parque industrial, recalcó.Esto al precisar que hacen esfuerzos importantes porque también quieren darles certeza a los inversionistas, a los clientes y a las más de 6 mil personas que vienen todos los días a trabajar al parque industrial de Nogales.
Esto al enfatizar que se trabajando precisamente en la legalidad, en la certidumbre, y hay una visión de futuro para que el parque industrial no solamente esté hoy, que haya estado antes y que pueda seguir estando en el futuro.