Alistan tres días de danza y fiesta cultural en Nogales

Abriendo una nueva etapa para un proyecto de 26 años de entregar a los nogalenses el arte de la danza, este jueves 22, viernes 23 y sábado 24 de mayo, la ciudad se convertirá en el escenario del Mitote Folclórico bajo el lema de “La ultima y nos vamos” una iniciativa cultura promovida por el grupo Pasco, con el apoyo del Ayuntamiento de Nogales, a través del Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes (IMFOCULTA).
En conferencia de prensa encabezada por el director del Imfoculta, Nadir Altair del Cid, los encargados del evento el maestro Ramón Jaime Méndez e Ivonne Sanvicente Hodgers, describieron que el objetivo de esta demostración para los nogalenses habla como primera intención del recorrido importante de esta compañía de danza, que ha marcado época en la frontera.
Es una de las celebraciones culturales más emblemáticas de nuestra ciudad, que ya como ven lleva 26 ediciones. Este año, gracias al compromiso del Ballet Folclórico Pasco y con el innegable respaldo de nuestro Presidente Municipal, el Ingeniero Juan Francisco Gim Nogales, podremos disfrutar de un programa que enaltece nuestras raíces, fortalece los lazos institucionales y celebra la diversidad de nuestras tradiciones, durante tres días viviremos una auténtica fiesta de colores, música y danza con la participación del talento local, nacional e internacional, comentó Del Cid.Este 2025, los invitados a los tres días de danza e intercambio cultural, son las delegaciones de Colombia, Paraguay y Polonia, los cuales participarán en tres eventos, siendo el primero el jueves 22 de mayo en el coliseo Taurino en punto de las 19:00 horas, el viernes 23 de mayo en el CECUN, en punto de las 19:00 horas y una Master Class de Danza en Step Dance Studio en punto de las 10:00 de la mañana.
Originalmente el Ballet Folclórico inicia con exalumnos de la Escuela Técnica Nº 3, porque en las prepas o donde ellos iban a estudiar no había otro grupo de danza en aquellos entonces más que el de nosotros. Entonces me provocan y me insisten en que hagamos un grupo con exalumnos de la técnica. Vamos a ver qué resulta, siempre andar cargando a los chiquillos de la secundaria, ya el hacer un grupo con exalumnos de la técnica, muchachos más grandes, representaba otro tipo de retos, retos pues que los hemos cumplido hasta la fecha. Les decía que el Ballet Folclórico se hizo viejo junto con sus bailarines, porque tengo bailarines ahorita que tienen 25 años bailando, 30 años bailando, uno de los muchachos o uno de los señores que sigue bailando ahora va a cumplir 50 años y fue uno de los primeros bailarines, indicó Méndez.Los maestros mencionaron, ahora serán las nuevas generaciones las encargadas de entregar a la ciudadanía nuevas emociones, ya que esta última gira a manera de despedida, abrirá el panorama para aquellos que gusten por la danza.