Promueven oratoria y declamación en elección de rey y reina

Como parte de los esfuerzos para mantener y fortalecer la fuerza de la palabra en la formación estudiantil, representantes de educación primaria, secundaria y preparatoria llevaron a cabo un concurso de declamación y oratoria, como parte de un proceso de elección de rey y reina en un plantel privado de Nogales, Sonora.
Así lo dio a conocer la maestra Aida Hernández, directora de secundaria de Colegio Gante, al destacar amplia participación e interés de estudiantes y que forma parte de una tradición cultural, donde impulsan la oportunidad de foguearles en este tipo de disciplinas.
Manifestó que usan el pretexto de los rojos y azules, pero en realidad es una manera de foguear a las y los jóvenes en la fiesta de la palabra, porque muchas veces se enfocan mucho en deporte y en otras actividades.
Pero algo tan importante como es la oratoria, la reclamación, pues aquí en este evento lo podemos vivir y podemos despertar en nuestros jóvenes esa pasión, ese gusto de una disciplina tan bonita que es la oratoria y la declamación, dijo.Como coordinadora del evento, la maestra Marcela Sobarzo Lara ratificó que siempre es un buen momento para festejar a la palabra y realizan esfuerzos importantes para rescatar estas dos disciplinas de la declamación y la oratoria.
Esto al impulsar en sus estudiantes desde pequeños el valor de aprender y saberse expresar emotivamente, pero también con buenos argumentos en la oratoria, reconocer el arte poético y por otro lado saber que la palabra abre puertas y destinos invaluables para ellos en un futuro.
Para mí, la palabra, el haber aprendido a expresarme desde muy pequeñita me ayudó a aprender de muchísimas áreas porque cuando hay una comprensión lingüística de la palabra eres capaz de aprender a hacer muchísimas cosas y eso también se lo quiero decir a los padres de familia de esta escuela y de todas, dijo.
Apoyen a sus hijos en estas disciplinas, apóyennos en declamar, apóyennos en la oratoria, a veces las ponemos que no es más importante las matemáticas, no es importante las ciencias, claro que son importantes las matemáticas y las ciencias, pero también saberse expresar, también aprender a escribir, recalcó.Expuso que está segura que con un buen español tendrían mejores matemáticas y mejores ciencias si pudieran comprender mejor los problemas, así que papás y alumnos a motivarse y a seguir dando.
La maestra Aida Hernández resaltó la emoción de estar inmersos en esta actividad que resulta un tanto compleja, pero es una disciplina que fortalece el manejo de los nervios en su combinación con el dominio escénico y les provee seguridad al desarrollar precisamente esa conquista en la que exigen memorización, autocontrol y la confianza.
Pues que los sigo invitando que no dejen esa parte tan maravillosa, yo sé que ahorita la tecnología nos aporta mucho, vamos aprovechando de tener nuestros mejores oradores, esa declamación, esa poesía, yo siempre he pensado todo lo que queremos expresar lo podemos hacer desde aquí, aunque sea en un video, ahí está presente la oratoria, ahí está presente la declamación, jóvenes, ejérzanla, investiguen un poquito y se van a dar cuenta que ustedes lo pueden hacer, señaló.