Ceremonia del Último Sol, reciben Seris el año nuevo

Para los pueblos Saylam Yoreme, así como Apache-Chiricagua y Coyotero de esta Nogales, Sonora, el participar en la ceremonia del Último Sol de la etnia KomKaak fue una enseñanza y un gran orgullo como pueblo original.
El cronista de los pueblos originales de la localidad Martín Elías Ortega López manifestó de la importancia de ser partícipes de los usos y costumbres de la comunidad indígena conocida por el nombre popular de “Seris” quienes acaban de recibir el nuevo año en la población de El Desemboque, en el litoral del Golfo de California.
Los integrantes de los pueblos indígenas asentados en esta frontera fueron testigos de la despedida del Último Sol y el recibimiento del nuevo año significando con ello el inicio de un ciclo sagrado.
Para nosotros, el pueblo Chiricagua-Coyotero fue un honor...porque nuestros hermanos KomKaak ven una conexión espiritual con ellos, así como con los hermanos Saylam Yoreme, explicó.Para los pueblos originales ha sido una distinción como hermanos indígenas, refirió, porque la comunidad KomKaak hace esta celebración en soledad, sin invitados externos y por ello están muy agradecidos.
Este pueblo milenario sigue sus tradiciones ancestrales, destacó, celebrando la llegada de un nuevo año que coincidió con la llegada de las lluvias a la región y al Estado, siendo la renovación de la madre tierra.
Cuando la comunidad Seri despide al último sol, describió, al día siguiente esperan una señal y en este caso fue una nube que dejó caer las primeras gotas de lluvias en su territorio.
Ellos lo celebran y para nosotros es muy importante...porque habrá un cambio en este ciclo del Sol, porque habrá paz para los animales y la madre tierra nos habrá de brindar alimento, este es el significado, subrayó.Como cronista de los pueblos originales, el ser testigos de esta ceremonia, agregó, es importante porque la tradición habrá de prevalecer y seguirá transmitiéndose a las próximas generaciones.