Gestiona Nogales dos tanques elevados más para anillo periférico hídrico

Como parte del proyecto estratégico para fortalecer el abasto de agua a las familias nogalenses a través de tanques elevados en el anillo periférico de la ciudad, el presidente municipal Juan Francisco Gim Nogales informó que se autorizaron dos tanques más para suministro por gravedad.
Esto al participar en la gira de trabajo del Secretario de Bienestar en Sonora Fernando Rojo de la Vega en Nogales, Sonora, a quien agradeció por su respaldo en esta gestión hídrica en favor de las y los nogalenses.
Gestionamos directamente con la federación, bienestar y bienestar estatal y han sido autorizados dos tanques, uno ya está en proceso de licitación y el otro se acaba de autorizar hace una semana y media desde la federación y el estado para que tengamos otros dos tanques más, dijo.Expuso que desde hace años se habla del anillo alrededor de la ciudad de poner tanques elevados, por lo que se tiene proyectado este año poder concretar otro tanque y otros dos el año siguiente a fin de distribuir el agua más rápido y que cueste menos porque sería por gravedad.
Puso como ejemplo el proyecto con el que se favorece a familias residentes de la colonia San Miguel, que actualmente está en pruebas para garantizar su operación eficiente, con la premisa que ese mismo ejercicio se busca desdoblar con ese anillo de tanques para suministro de agua para Nogales.
Ahora tenemos el de la San Miguel ya, tenemos uno que vamos a rehabilitar con recursos propios y los otros dos que vinieron de la parte del FAIS, quiere decir que ya tenemos cuatro tanques, ocupamos cuatro más, va a ser posible de aquí a que terminemos la administración poder entregar ese anillo hídrico que es muy importante, recalcó.Habló también del Proyecto Mariposa en el que buscan explorar beneficios hídricos desde el sector poniente de la ciudad y con ello favorecer esas colonias aledañas para suministro de agua, por lo que sigue en la ruta de gestión con la Federación y el Estado, particularmente en Conagua y la CEA.