Celebrarán fundación de la Aduana con noche bohemia

El 2 de agosto de 1880, se tomó el primero de los pasos a favor de la creación de la población de Nogales, Sonora, ya que fue en esa fecha que mediante un decreto el presidente de México en aquel tiempo, Porfirio Díaz, ordenó la creación de una aduana en un sitio conocido como “Los Nogales” en el rancho de la familia Elías, esto para regular el comercio internacional que ya circulaba en la zona desde mediados del siglo 19.
Por este motivo, Silvia Raquel Flores, presidenta de la Sociedad Nogalense de Historia, realizó a la comunidad en general una invitación a lo que será una noche bohemia y del recuerdo, en honor de esta importante fecha, en el museo de Arte de Nogales, con música, poesía, relatos de antaño y un encuentro director con algunos de los conocedores de los caminos que llevaron a través del tiempo los nogalenses.
Sí, es una noche bohemia recordando la fundación de Nogales, que es el 2 de agosto, entonces la noche bohemia es el día primero de agosto, de 7 a 12 de la noche, en el Museo de Arte. Se conmemora la fundación de la aduana, de la aduana de Nogales. Entonces, en 1800, 2 de agosto de 1880, cuando Porfirio Díaz decreta que se funde una aduana en un punto denominado Nogales de Elías, comentó.Mencionó si bien es un recordatorio sobre la riqueza histórica de la ciudad, el punto principal es la diversión por lo que manifestó habrá una mesa de aperitivos y los asistentes son motivados a portar ropas alusivas a la época, tomando en cuenta de que, en aquellos tiempos, Nogales, formaba parte del que ahora se conoce como viejo oeste.
Acordémonos de que estábamos casi inmersos en el viejo oeste. Había Tucson, estaba Tombstone, que también estaba recién creado. Aquí sí había una ranchería, sí había una posta de diligencias. Había un herrero, había un hotel, había algunas cantinas y era un lugar de paso, mencionó.Recordó el 2 de agosto es una fecha importante para la historia local, porque es el inicio de una serie de acciones que llevaron al establecimiento del conocido como Fundo Legal en 1884, con lo que podríamos decir se dio certidumbre a los que ya eran habitantes de la frontera en esos años, por lo que la invitación y entrada que tendrá un costo de 100 pesos, significan también el apoyo a las actividades de la sociedad, como el ya tradicional simposio de la misma a finales del mes de agosto.