Niveles de pozos en Nogales sin aumento, pero estable captación: Oomapas

A pesar de que la temporada de lluvias, se ha hecho sentir de manera recurrente durante los últimos días, los niveles dinámicos de los pozos en la frontera, continúan con niveles similares al inicio de la temporada, lo que, si bien es una buena noticia, significa aún no se ha filtrado el suficiente líquido a los mantos freáticos de Nogales, Sonora.
En conferencia de la Mesa del Agua e Infraestructura Social, el director del OOMAPAS, Leonardo Sandoval, comentó en compañía del secretario del Ayuntamiento de Nogales, Hipólito Sedano Ruiz, que esta medición no ha mejorado, y las revisiones que el personal realiza ha resultado sin aguas turbias, sobre todo en la zona de la galería filtrante, lo que indica, que, si bien hemos tenido lluvias, la sequía previa ha hecho que la tierra, absorba más de lo previsto durante la filtración natural.
Eso significa que los filtros de grava todavía no están haciendo su función. Y es un indicador de que todavía no se filtra el agua como debe ser, al subsuelo. Entonces, estamos esperando ese milagro, sí hemos tenido lluvia, sin embargo, no ha sido lo suficiente como para notar un cambio, un aumento en el nivel freático. Pero, se ha mantenido, eso es lo importante. Prácticamente, ahorita, por ejemplo, los pozos en un promedio tenemos una profundidad de 120 metros de profundidad. El nivel dinámico, que es el que baja y sube, ese más o menos lo traemos ahorita en 50, 45, aproximadamente, en promedio, comentó Sandoval.Comentó al momento en la ciudad se registra el suministro constante de 1,200 litros por segundos, lo que es suficiente consideró para hacer frente a la temporada de verano, en donde afortunadamente las temperaturas cesaron de ser extremas, para mantener en un nivel no tan demandante como lo serían aquellas por encima de los 40 Celsius en promedio.
Así mismo declaró, en gestión con el Alcalde Juan Gim Nogales, se continua el trabajo a favor del proyecto de la zona de Mariposas, además del equipamiento del conocido como Pozo Chueco, este último que se espera se entregue antes de que finalice el 2025 y se pueda aumentar, el nivel de captación para la ciudad.
Yo creo que para esta semana también ya empezamos con la perforación del Pozo Solidaridad, que va a estar en seguida, donde está actualmente, y creo que, bueno, con todo, con todo Dios vamos a tener muy buen gasto en esos pozos. Es un pozo nuevo, más profundo del que está, con un diámetro de perforación mayor. Entonces, estoy seguro que vamos a tener una captación significativa para proveer a nuestros compañeros digitales de lo que es la Colonia Solidaridad, manifestó.