Preparan oferta educativa para Decídete 2025

Con un llamado a las familias que tienen hijos en edad escolar que van a egresar de secundaria y preparatoria, el Consejo Municipal de Educación Media Superior y Superior informó que ya trabajan en la organización del programa Decídete 2025, en la que se expone la oferta educativa de Nogales, Sonora.
Como representante y coordinador del Consejo, el maestro Gerardo Soto confirmó que de nueva cuenta se contará con la Universidad Binacional como sede con la oferta de universidades los días 29, 30 y 31 de octubre, así como los días 3, 4 y 5 y 6 de noviembre de las preparatorias.
Expuso que se tiene por objetivo nuevamente ofrecer los programas educativos que tienen las 11 universidades públicas y privadas para los estudiantes pues que van a ingresar para el próximo año, así como las 16 preparatorias públicas y privadas para estudiantes que van a salir de secundaria.
Resaltó que atienden todos los temas de logística desde una perspectiva de experiencia, toda vez que las instituciones de educación media superior y superior integradas en el Consejo ratifican su compromiso de atender con premura y profesionalismo esta encomienda, sobre todo con la responsabilidad de cuidar todos los aspectos de seguridad en la movilización de estudiantes.
Se espera mover a una población, en este caso de secundaria, alrededor de 4 mil a 4 mil 500 estudiantes, y en el caso de las preparatorias andamos entre 2 mil 700, casi 3 mil estudiantes también, ese es el número de estudiantes que traemos para ofrecerles los programas educativos para el próximo ciclo escolar, dijo.El maestro Gerardo Soto enfatizó también el alto nivel de compromiso por parte del Gobierno Municipal, del alcalde Juan Francisco Gim Nogales y del Gobierno del Estado, con el gobernador Alfonso Durazo y la Secretaría de Educación y Cultura, con la integración con las diferentes autoridades educativas, principalmente para esta organización de logística, en la que siempre participan y se suman.
Muy bien, mucha coordinación, mucha disposición por parte del Gobierno del Estado, Gobierno Municipal también, y obvio, pues por parte de las autoridades educativas estatales, municipales, hay una gran coordinación, esta se traduce en un respaldo hacia el Consejo, dijo.
De tal manera que ahorita ya se está trabajando en la autorización, en este caso los permisos para todos los estudiantes de secundaria, y en el caso de media superior también, agregó.Aseguró que se buscaron otras alternativas para la sede, pero de manera unánime del Consejo coinciden que la ubicación y las facilidades para llegar de una forma más segura, se ratifica en la Universidad Binacional como sede para esta edición 2025 del programa Decídete.