“Rostros del Arte”: Homenaje fotográfico a los pioneros culturales de Nogales
... 

Como un homenaje a los creadores de la frontera y con la intención de preservar la memoria cultural de la ciudad, este 26 de septiembre en el Museo de Arte de Nogales, se presentará la exposición Rostros del Arte, con 31 fotografías del maestro Oscar Monroy.
La muestra reúne retratos de artistas nogalense que desde finales de los años setenta han marcado la vida cultural de la región, esto con la intención de reconocer el esfuerzo de quienes en una época que no existían los espacios institucionales para el arte, abrieron camino y contribuyeron a la creación de un movimiento artístico que permanece hasta nuestros días.
Este proyecto no sólo representa una valiosa aportación artística, sino que también un testimonio de identidad y memoria que retrata a quienes han hecho del arte en nuestra frontera una forma de vida y un legado cultural, quiero expresar un sincero agradecimiento al maestro que nos acompaña, Oscar Monroy Águila, cuya visión y talento han permitido reunir estas imágenes que hoy se convierten en patrimonio de nuestra comunidad, mencionó Del Cid.Este trabajo de acuerdo con el maestro Monroy, representa solo la primera etapa de un proyecto más amplio, que se contempla integrar con una segunda fase a otros creadores de generaciones pasadas que no hayan sido incluidos, así como artistas emergentes que actualmente destacan en la escena cultural de la ciudad.
Se trata de rendir homenaje y de brindarles un espacio en la historia de Nogales a todos mis compañeros artistas que, desde finales de los setenta, décadas de los ochentas, noventas, cuando aún no había espacios para la cultura y el arte en la ciudad, nos partíamos el lomo y picamos piedra para lograr lo que tenemos hoy en Nogales. Un instituto como IMFOCULTA una actividad cultural fuertísima, en aquellos años pues no había nada y entonces lo que había era muchos artistas, muchos creadores en las diferentes disciplinas que buscaban espacios y buscaban cómo organizarse para poder trabajar y poder exponer su arte, manifestó Monroy.Además del valor artístico, el proyecto tiene un lado histórico al ser digitalizado y resguardo en el archivo histórico de la ciudad, de esta forma asegurándose que el acervo cultural esté disponible para las futuras generaciones.