Suma Conagua rehabilitación de 393 pozos de drenaje en Nogales

Como parte de las acciones de colaboración institucional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) colabora con el Ayuntamiento de Nogales y el Oomapas en labores de limpieza y desazolve de la red de drenaje urbano con apoyo de equipo especializado y camión tipo Vactor.
Así lo dio a conocer el director general del Organismo de la Cuenca Noroeste de la Conagua Rodolfo Castro Valdez, al precisar que han colaborado en intervención de 393 pozos de visita en la red pública desazolvados.
El representante en Sonora de la Conagua explicó que han impactado 32 mil 860 metros de longitud, con 239 metros cúbicos de azolve extraído, más 443 metros cúbicos de aguas negras, con beneficio directo para 41 mil habitantes de esta frontera, cuya intervención no es una acción menor.
En entrevista con Nubia Uriarte para Mas Radio, en el 107.9 de FM y masfm.com.mx en la plataforma digital, el funcionario federal resaltó el alto nivel de coordinación con el alcalde Juan Francisco Gim Nogales para capitalizar este tipo de beneficios y otras acciones en la Planta Tratadora de Aguas Residuales, así como de agua potable.
En el caso de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR), dijo hay una inversión conjunta con el Gobierno del Estado para la operación de equipos que en el tema de agua transfronteriza y una inversión constante 40 millones de pesos en infraestructura.
Castro Valdez señaló el interés de sostener labores de coordinación con el presidente municipal Juan Francisco Gim, especialmente en esta temporada de lluvias, a quien reconoció como un alcalde “muy participativo” y desde la mesa del agua se procesa y con apoyo de Conagua y del Gobierno del Estado se coadyuva en materia de infraestructura para Nogales.
Al precisar que se firmó con el alcalde Gim, como con el resto de los alcaldes del Estado y el Gobernador Durazo, donde buscan que esta tabla de inversión sea constante y permanente, en beneficio directamente de la ciudadanía.
Efectivamente como lo dice el alcalde Gim estamos en un proyecto presupuestal para dotar de un mayor margen de red de agua potable y por supuesto el tema del drenaje, dijo.
Como es común en las ciudades de nuestro estado de Sonora, cerca del 30 a 40 por ciento de la red de agua potable ya representa una antigüedad de 30 a 40 años, esto implica que debes seguir invirtiendo, entonces estamos cocinando eso con el alcalde y con mucho gusto creo que serán buenas noticias para el 2026 en el caso de Nogales, recalcó.Esto al hacer referencia que viene del Plan Hídrico Nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, al señalar que hay que reforzar el tema del agua en todos los aspectos, pero principalmente el derecho humano al agua, que habla de tener mejores elementos para que a la gente no le falta agua.
Informó que por parte del Gobierno Federal se han dispuesto acciones a través del programa FAISM para Nogales, donde se han invertido más de 28 millones de pesos en el tanque Héroes, el tema de rehabilitación de redes y redes de alcantarillado.
El tema del agua ocupa el primer lugar en temas de infraestructura para la gente entonces en eso estamos dedicados los tres niveles de gobierno, concluyó.