Ataques de perros en Nogales se mantienen estables; preocupa abandono de mascotas

Entre siete y diez ataque de perros se registran a la semana, de acuerdo con los reportes confirmados en Nogales, Sonora. Aunque en redes sociales se ha manifestado un incremento desmedido en estas agresiones, los registros oficiales muestran que la cifra se mantiene estable y bajo control, expuso Aline Rodríguez.
La directora de Salud Municipal del Ayuntamiento de Nogales, explicó que, si bien los casos no han aumentado, lo que sí preocupa es el abandono de mascotas en la vía pública, lo que representa un problema creciente para la ciudad.
Ante esta situación, el municipio impulsa campañas de adopción y programas de esterilización con el objetivo de reducir la población de animales en condición de calle y con ello prevenir mordeduras a transeúntes, además de que se trabaja en fomentar la tenencia responsable entre la ciudadanía.
En realidad, sustentados... documentados, vienen oscilando entre 7 a 10 semanales. Con esta situación, lo que sí se está dando mucho es el abandono de perros en las vías públicas. Eso es como la irresponsabilidad del ciudadano. Estamos apostándole a los Adoptatones que se lanzan mensualmente o a los Adoptatones que están de manera permanente en el Centro de Bienestar Animal, y también la esterilización para evitar precisamente eso: el abandono social de los perros y con ello lo que es las jaurías y los ataques de mordeduras a los transeúntes, mencionó la doctora.El protocolo en caso de ataque establece que la persona afectada debe llamar al 911 para generar un reporte, con ello el animal es trasladado al Centro de Bienestar Animal y puesto en observación por diez días. Si no cuenta con un esquema de vacunación y la herida es de consideración, la victima recibe el tratamiento antirrábico correspondiente en las instituciones de salud.
Tenemos para poner la vacuna contra la rabia (a quienes) soliciten la atención. También te comento que estaremos yendo a las colonias dos veces a la semana, miércoles y jueves se quedó, y en el Centro de Bienestar Animal, de lunes a viernes, también se estarán aplicando las vacunas antirrábicas. No se ha detectado ningún caso de rabia, de momento, gracias a Dios, aquí en hogares y en el Estado de Sonora, ninguno, indicó.