Reiteran saldo blanco y anuncian plan de acción en Nogales

Un favorable saldo blanco y un plan de acción de cinco días para dar mantenimiento general a los caminos de la frontera presentó el lunes el presidente municipal Juan Francisco Gim Nogales, tras las precipitaciones provocadas por los remanentes del huracán Raymond las cuales trajeron incidentes en diferentes puntos de Nogales, Sonora.
Dichas lluvias alcanzaron un promedio de 47.81 milímetros de lluvia, con zonas en donde el nivel superó los 70 milímetros, principalmente al sur y el norponiente de la ciudad. Dentro de las colonias más impactadas se contabilizaron Las Acacias, Rosarito y Luis Donaldo Colosio, donde se reportaron inundaciones, caída de bardas y arrastre de vehículos.
La reunión informativa estuvo también conformada por el coronel de caballería de la 45ava Zona Militar, Luis Enrique Villa; el subdirector estatal de emergencias en Protección Civil Sonora, Daniel Gámez; así como el coordinador de la zona norte de esta misma dependencia, Raúl Camarena Yescas; junto a funcionarios de la administración local, en donde se indicó el plan de acción de respuesta inmediata que desde el pasado domingo, junto al conocido como DN-III-E, se ha mantenido con el apoyo también de Bomberos de Nogales, Cruz Roja y otras corporaciones.
En total, y de acuerdo con las autoridades, participan 178 elementos y 73 vehículos oficiales, además de grupos de voluntarios y Jeeperos, quienes colaboraron también con el rescate a personas en zonas rurales en el camino al Bellotoso en donde varios paseantes se quedaron varados por las crecientes de los arroyos.
De acuerdo con los informes de Protección Civil, se contabilizaron 9 vehículos arrastrados por los arroyos, nueve más atascados y la caída de siete árboles, esto en diferentes sectores de la ciudad; además de 10 viviendas con daños por inundación, las cuales están siendo atendidas por Bienestar Social para evaluar afectaciones y brindar apoyo a las familias damnificadas. También se registró el desprendimiento de seis bardas y el colapso parcial de muros de contención en algunas viviendas.
Desde la tarde del domingo se activó el sistema de alerta temprana, con las 10 torres instaladas en el municipio, lo que permitió informar a la población sobre la severa tormenta y se reconoció que la mayoría de los nogalenses se puso en resguardo, lo que facilitó la atención de la emergencia y evitó mayores incidentes, además de un cierre parcial o completo de algunas vialidades que conducen sobre o de manera contigua a los arroyos de la ciudad.
Durante la noche y la madrugada, personal de Servicios Públicos, Imagen Urbana y Obras Públicas trabajó en el retiro de árboles, desazolve de drenajes y limpieza de avenidas afectadas, como el Periférico Oriente, Ruíz Cortines, Tecnológico, 5 de Febrero y Colosio, además de que personal de Comisión Federal de Electricidad también se avocó al restablecimiento del servicio en la zona oriente en donde un transformador resultó dañado.
Las autoridades municipales mencionaron que hasta el momento el equipo de la comuna ha sido suficiente para dar frente a la contingencia, sin embargo, no descartaron el rentar equipo extra de ser necesario para acudir a las zonas de mayor prioridad como el arroyo Los Nogales, por lo que el llamado a la población es que continúen manteniéndose informados a través de los canales oficiales y evitar cruzar arroyos o calles inundadas ante la posibilidad de nuevas precipitaciones.
Una de las metas es tener toda la ciudad conectada. Que las vialidades no se tapen, para eso aquí esta Imagen Urbana, Ramón Zambrano y Jesús Soto, que tienen un plan de limpieza como la vez pasada. No más de 5 días tenemos que tener limpias todas las calles y también estar raspando aquellas calles que limitan la entrada de los servicios, eso como segunda meta. Tercer meta es hoy atender a las personas que fueron afectadas y hacer contacto con el gobernador del Estado, para devolverles las cosas en algunos de los casos que fueron perdidas y atenderlos directamente, manifestó el alcalde.