Inaugura Hernández Juárez edificio sindical en Agua Prieta

Agua Prieta.
Al evento asisten secciones de Nogales, Hermosillo, Caborca, Cananea y Nacozari.
Tras inaugurar el edificio sindical de los telefonistas de esta ciudad, ubicado en calle 8, avenidas 2 y 3 de la colonia centro, su líder nacional Francisco Hernández Juárez, develó la placa alusiva y partió el pastel de bienvenida que le prepararon como recepción.
En la sala de juntas declaró que el Sindicato Nacional de Telefonistas se encuentra trabajando con propuestas de modificación a la ley de telecomunicaciones, debido a que la consideran inequitativa.
“Estamos trabajando para enfrentar los efectos de la nueva ley de telecomunicaciones, una regulación que a mí me parece inequitativa porque le carga mucho la mano a las telefónicas y le deja muchas facilidades a las televisoras, al grado que a nosotros nos castigaron por tener más del 50% marcado, doonde tenemos el 61%”, manifestó.
Con la presencia de representantes de las secciones Nogales, Hermosillo, Caborca, Cananea y Nacozari, Hernández Juárez se qujó de las sanciones que le han impuesto a la empresa Teléfonos de México, “que nos obligan a subsidiar a la competencia y a las televisoras que tienen el 90% del control”.
Ante ello, dijo que participan junto con Telmex para que salga adelante y no se perjudiquen los derechos laborales de los telefonistas.
SOLIDARIOS CON MINEROS DE CANANEA
En cuanto a los mineros de Cananea y su lucha, comentó que en México los salarios están considerados como los más bajos del mundo, y consideró, fueron despedidos injustamente del complejo minero de Germán Larrea.
“Esto es así porque la mayoría de los trabajadores no tienen un sindicato que los defienda o están controlados por el gobierno, por las empresas o por mafias sindicales y por eso, toda lucha de trabajadores que busca su reivindicación, tiene nuestra solidaridad”, acentuó.
Reiteró que los trabajadores sin un sindicato independiente están indefensos ante cualquier embate empresarial o del gobierno.