Capacitan a maestros de la Unison Caborca

Caborca.
‘La actividad científica debe concluir con la comunicación de los resultados’.
Con la finalidad de presentar recomendaciones que faciliten la elaboración de un artículo científico para su publicación, partiendo de las bases de la investigación científica, se llevó a cabo los días 14, 15 y 16 de diciembre el curso ‘Cómo redactar y publicar un artículo científico desde sus bases’, a cargo de la docente Lizbeth Salgado Beltrán.
Durante esta actividad el grupo de asistentes, conformado por profesores de esta unidad académica, realizó ejercicios y actividades colaborativas, además de recibir una serie de recomendaciones de redacción y publicación de artículos científicos por parte de la expositora.
Salgado Beltrán indicó que la actividad científica debe concluir con la comunicación de los resultados, ya que la finalidad de la investigación es divulgar el conocimiento que con ella se genera.
“Por espectaculares que sean los resultados en una investigación, ésta no termina hasta que los resultados se publican y es sumamente importante conocer los formatos y estructuras apropiadas para lograr una eficacia comunicativa”, señaló.
Es fundamental, agregó, definir las diversas razones que motivan a un autor a publicar un artículo científico, así como el objetivo y punto de partida.
Los académicos participantes en el ejercicio recibieron información sobre la redacción literaria contra la redacción científica, el formato IMRYD (Introducción, Métodos, Resultados y Discusión), así como problemas morfológicos y de redacción.