Resalta alcalde Juan Gim el desempeño del FOPIN en primer Informe de Gobierno

El alcalde Juan Francisco Gim Nogales resaltó en su informe de gobierno el desempeño del Fideicomiso Operador del Parque Industrial de Nogales (FOPIN) al referir que es el motor de transformación para Nogales, Sonora, y se consolida como un pilar estratégico de progreso y bienestar para la comunidad nogalense.
Enfatizó que este año del FOPIN se resume, en una palabra, en transformación. Lo que se ve en edificios recuperados, en empresas que encuentran confianza, en familias que reciben agua, en pymes que se conectan al mundo y en comunidades que hallan apoyo.
Al precisar que, más allá de la administración de un espacio industrial, sus acciones han significado oportunidades reales de crecimiento, empleo y confianza para la ciudad; al respecto, el director técnico del Fopin, Carlos Francisco Huerta Rivera, ratificó esa visión compartida.
El mandatario nogalense expuso que la recuperación completa de la infraestructura del Parque Industrial devuelve confianza, incluido el edificio 3 que permanecía ocupado de manera irregular, por lo que Nogales gana certeza jurídica y abre paso a un futuro donde cada metro cuadrado del parque está al servicio de la inversión productiva y la generación de empleos dignos.
En el esquema de infraestructura para el desarrollo, señaló la rehabilitación estratégica del edificio 10, con una inversión de más de 32 millones de pesos, que convierte al edificio más grande del parque en una oportunidad única para atraer una empresa ancla que detone empleos y encadene beneficios a toda la región.
De igual forma, la modernización de naves industriales y las más de 4 mil 500 acciones de mantenimiento reflejan un compromiso constante con la seguridad, la funcionalidad y la competitividad de este espacio, que une y genera identidad.
El edificio 15 fue destinado como FOPIN Business Center, concebido como centro de convenciones a través de un concurso de talento estudiantil apoyado por el Colegio de Arquitectos de Nogales. Este proyecto no solo habilita un espacio moderno para los negocios, sino que simboliza la unión de academia, industria y gobierno en la construcción de futuro.
Entre los beneficios colectivos que mejoran la vida en la ciudad, los ingresos del FOPIN no se quedaron únicamente en el parque, ya que más de 16 millones de pesos fueron destinados a obras como la reconstrucción de la Galería Filtrante, la construcción del tanque San Miguel y la ampliación de la Planta Tratadora de Aguas Residuales “Los Alisos”, acciones que llevan agua y calidad de vida a miles de familias nogalenses.
Gim Nogales resaltó el compromiso social en tiempos de reto, al precisar que, en coordinación con autoridades estatales y federales, el edificio 2 fue habilitado como centro de atención a repatriados, con una inversión superior a los 4 millones de pesos, que anteponen al FOPIN también como espacio solidario, capaz de dar refugio y esperanza a quienes regresan al país por Nogales.
Es el acumulado de cuatro años de trabajo en donde el ingeniero Gim ahora presenta resultados y presenta resultados sostenidos en una visión, una visión que era existían muchos rezagos en esta ciudad, siguen existiendo, pero se han venido combatiendo, señaló el director técnico del FOPIN.Carlos Huerta sostuvo que, al competir esos rezagos, eventualmente llegan al momento de empezar a crecer, al plantear el caso particular del FOPIN que lograron rescatar, modernizar y atraer, quiere decir que efectivamente están en la dirección correcta.
Es un motivo de gusto verdaderamente, cuando se anuncian 85 obras públicas, cuando se anuncian casi 30 mil metros cuadrados de pavimentaciones, son cosas que solamente se pueden construir sobre bases fuertes, bases que ha venido construyendo la administración del ingeniero Gim, su equipo de trabajo, dijo.
No es cosa menor la reestructura de la deuda, no es cosa menor la confianza en términos de prediales, no es cosa menor el 100% de recuperación de los espacios, manifestó.De ahí entonces, Huerta Rivera comparte es un mensaje de confianza con buen astillero, con buenas bases, construido en cuatro años de trabajo intenso del equipo del ingeniero Gim, de él mismo y de toda la ciudadanía, ya que, al final está convencido plenamente que, por eso, es la frontera de todos.