IBM y AMD unen fuerzas para revolucionar la computación cuántica

Detrás de este ambicioso proyecto hay una estrategia clara: fusionar lo mejor de dos mundos. Por un lado, los supercomputadores tradicionales, capaces de manejar grandes volúmenes de datos. Por otro, las máquinas cuánticas, que operan bajo principios físicos completamente distintos y pueden abordar desafíos que hoy son imposibles.
"La computación cuántica simulará el mundo natural y representará la información de una manera totalmente nueva", explicó Arvind Krishna, CEO de IBM. La clave está en los qubits, unidades cuánticas que, a diferencia de los bits tradicionales, pueden existir en múltiples estados simultáneamente.
Uno de los mayores retos técnicos es la corrección de errores en tiempo real, campo donde la tecnología de AMD podría marcar la diferencia. Mientras tanto, IBM ya realiza pruebas conectando sus sistemas cuánticos con Fugaku, otro supercomputador líder mundial.
"La computación de alto rendimiento es la base para resolver los desafíos más importantes del mundo", afirmó Lisa Su, directora ejecutiva de AMD. La alianza busca crear un modelo híbrido que supere los límites actuales, aunque todavía queda camino por recorrer antes de ver aplicaciones prácticas a gran escala.