’Sin cabida quienes traicionen a sonorenses’

HERMOSILLO
El Secretario de Educación y Cultura pidió, durante la conmemoración del 23 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, reflexionar y buscar soluciones en los temas de la agenda nacional, además de recordar las palabras de la Gobernadora de Sonora en relación a quienes traicionen la confianza de los sonorenses en su actuar público, busquen otra opción de trabajo.
Acompañado por la Secretaria General del PRI en el estado, Andrea de la Mora, además de Miguel Ernesto Pompa Corella, Miguel Ángel Murillo Aispuro, Bulmaro Pacheco, Epifanio Salido Pavlovich, Omar Guillén y Javier Villarreal Gámez dijo que la reunión es para rendir tributo a quien con trabajo y amor por México, supo poner muy en alto el nombre de Sonora.
“A 23 años de su ausencia, como nunca antes debemos hacer una pausa y detenernos a reflexionar qué tanto como país hemos avanzado en los grandes temas de la agenda nacional, los temas a los que Colosio hacía referencia con la voz completa, sin titubeos ni regateos para encontrar soluciones al como erradicarlos”, declaró Ernesto de Lucas Hopkins.
Dijo que a un año más del aniversario luctuoso de la partida de Luis Donaldo Colosio Murrieta, como mexicanos y como sonorenses, se tiene la obligación de alzar la voz, de llamar a las cosas por su nombre, tal y como él lo hizo hasta el último día de su vida.
Recordó que en sus discursos, pero sobre todo en los hechos, el finado candidato presidencial demostró que vivió para la política con una auténtica y real vocación de servicio que hoy tiene mayor relevancia en Sonora al estar bajo el liderazgo de una mujer, por lo que esa confianza no puede ni debe defraudarse.
De Lucas resaltó las palabras de Claudia Pavlovich Arellano al recordar sus declaraciones sobre quienes no estén a la altura de los resultados que espera la gente o quienes traicionen la confianza de los sonorenses en su actuar público, simple y sencillamente deberán buscarse otra opción de trabajo, ya que en el Gobierno de Sonora, no hay ni habrá cabida para ese tipo de actitudes que van en contra de la gente.
Admitió que los tiempos actuales exigen un compromiso real, pero también la visión transformadora que Luis Donaldo Colosio impulsó con todas sus fuerzas, ya que en México la gente está cansada de ver tanto cinismo, prepotencia y corrupción.
“No podemos esconder la realidad, hoy en día, la gente está desilusionada, de los políticos, de los partidos y de los gobiernos, esto es producto de que aún persisten las políticas públicas que solo dañan la economía familiar, auspiciadas por tecnócratas frívolos carentes de sensibilidad y renuentes a comprender la vida cotidiana de los diversos sectores que conforman nuestra nación”, argumentó.
El Secretario de Educación destacó que hoy está más vigente que nunca la visión de Luis Donaldo Colosio en relación a que México no quiere aventuras políticas, no quiere saltos al vacío y solo busca democracia pero rechaza la demagogia.
“Como nunca debemos tener cuidado con los mesías de ocasión y vividores del sistema, esos que creen que cambiándose de camiseta o siendo travestis partidistas van a convencer a la gente, a diferencia de esos oportunistas, Colosio conectaba con la gente, por su congruencia, porque el cambio que proponía tenía rumbo y responsabilidad”, dijo.