Llevan “Ponte Frente al Espejo” a Santa Ana

Con el fin de que los adolescentes y adultos jóvenes conozcan la forma de prevenir, detectar y atender los problemas emocionales como la ansiedad y depresión, la Secretaría de Salud llevó el programa “Ponte Frente al Espejo” a la comunidad universitaria de Santa Ana.
María del Carmen Candia Plata, coordinadora del programa, detalló que la dependencia estatal ofrece educación emocional a los jóvenes universitarios, docentes y administrativos debido a que se tiene un incremento de la ansiedad y depresión en los adolescentes y adultos jóvenes.
Indicó que alrededor de 200 estudiantes, maestros y personal administrativo del Campus Santa Ana de la Universidad de Sonora, se les brindó una capacitación en los temas de salud emocional y mental, además de darles a conocer el programa “Ponte Frente al Espejo”.
“En esta primera serie de conferencias se presenta el programa Ponte Frente al Espejo a los universitarios y se brindan conferencias sobre los problemas que más se presentan en este tipo de población, que son la depresión, prevención del suicidio en el ámbito escolar, bullying y violencia en el noviazgo”, comentó.
El programa “Ponte Frente al Espejo”, añadió, es un programa innovador que impulsa la Secretaría de Salud en el estado que busca incrementar la promoción de la salud mental y emocional, ampliar la cobertura preventiva y el tratamiento de los trastornos mentales como la depresión y ansiedad.
Para lo cual, apuntó, el programa comprende de acciones principales, que son la plataforma digital, la formación de colaboradores, la atención especializada, así como la red de fuerza positiva.
Presentes: Luis Enrique Riojas Duarte, Vicerrector de la Unidad Regional Norte de la Universidad de Sonora; Ramiro Laguna Montiel, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3; así como Carmen Hinostroza Fuentes, ponente del programa “Ponte Frente al Espejo”.