Negocios “no esenciales” deben cerrar este lunes

Los negocios catalogados como “no esenciales”, tales como tiendas departamentales, estéticas, barberías, papelerías, entre otros, deberán suspender labores de manera obligatoria a partir del próximo lunes 30 de marzo.
De acuerdo con información del director Jurídico del Gobierno del Estado, Iván Jaimes Archundia, el decreto de emergencia sanitaria publicado en el Boletín Oficial establece el cierre de los establecientes que no sean esenciales para la supervivencia, ante la contingencia por COVID-19.
“El catalogó es muchísimo pero un ejemplo de un caso es una barbería o de las estéticas, si estamos diciendo que es un tema de contacto lo que se está transmitiendo y tú dejas abierta una estética o barbería, un barbero puede llegar a atender hasta 10 personas en contacto, y un asintomático puede llegar a un contacto de 10 mil”, manifestó.
Llamó a todos los dueños de negocios que tengan duda sobre el cierre obligatorio a partir de este lunes a que se comuniquen de inmediato a la Secretaría del Trabajo para consultar el mecanismo que aplica para ellos y así evitar hacerse acreedores de sanciones administrativas o cierre con el uso de la fuerza pública.
A los dueños de negocios “no esenciales” que hagan caso omiso del decreto, puntualizó que se contempla la suspensión de actividades a través del uso de la fuerza pública, o arresto de 24 a 36 horas.