Darían prisión por contagios premeditados

Por el delito de homicidio calificado, que alcanza una penalidad penalidad de 25 a 50 años de cárcel, podrían ser sentenciadas las personas que sabiéndose portadoras de Covid-19 con premeditación y alevosía contagien y ocasionen la muerte de otras personas, informó el presidente de la Barra Sonorense de Abogados (BSA).
Héctor Contreras Pérez indicó que de acuerdo con la Ley únicamente se considerará el delito de afectación a la salud por contagio si la persona sabe y fue diagnosticado mediante un estudio de laboratorio sobre su padecimiento y aun así no acata los protocolos de cuidado, y contagia a otras personas de manera directa.
“Si la persona tiene los síntomas o ya fue diagnosticado por un estudio de laboratorio y pese a ello asume una actitud de irresponsabilidad y contagia a una persona o a otras personas de manera directa, teniendo todo conocimiento de su situación personal, pudiera entrar en un supuesto de sujeto activo de la comisión del delito de afectación a la salud por contagio”, explicó.
En el contexto de emergencia sanitaria emitida por la pandemia de COVID-19, el abogado señaló que se deberán omitir además los datos personales de los enfermos para evitar estigmatizar a los casos positivos del virus.