Contagios en escuelas inhiben reactivación en Sonora: Aepaf

Los contagios de COVID-19 que se han registrado en niños que regresaron a las actividades en escuelas de la Ciudad de México el pasado 7 de junio, inhiben aún más el retorno presencial en Sonora, manifestó Cecilio Luna Salazar.
El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (Aepaf) indicó que con base a los criterios determinados por la Secretaría de Salud del Estado para iniciar con el plan piloto de regreso presencial a las actividades administrativas es primordial que el semáforo epidemiológico esté en verde, y en las últimas semanas la entidad se ha mantenido en color amarillo.
“Yo felicitó a las autoridades locales por manejar de una manera responsable eso, y la invitación es a seguir esperando porque no podemos arriesgar a los niños a pesar de uno, dos, tres o cinco, los que sean, porque no sabes el daño que se les está ocasionando al exponerlos a eso”, expresó.
“Lo de menos es que les pegue COVID o sean asintomáticos lo grave son las secuelas que se manifiestan a las dos semanas posteriores”, añadió.
Para garantizar la salud de los niños y jóvenes de todos los niveles escolares, hizo un llamado a la sociedad a mantener en práctica las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, frecuente lavado de manos y sana distancia, independientemente de que esté avanzando el proceso de vacunación.