Descontentos por proyecto de rehabilitación en el parque La Sauceda: Ciudadanía Activa alza la voz

El colectivo Ciudadanía Activa critica el proyecto de rehabilitación del Parque Recreativo La Sauceda del Gobierno Estatal, denunciando la falta de consulta a grupos ambientalistas y posibles impactos negativos en el ecosistema.

Descontentos por proyecto de rehabilitación en el parque La Sauceda: Ciudadanía Activa alza la voz
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Integrantes del colectivo Ciudadanía Activa expresaron su desacuerdo con el proyecto de rehabilitación del parque recreativo La Sauceda en Hermosillo, Sonora, iniciado por el Gobierno del Estado. Francisco Salcido García, fundador de la organización, destacó la falta de consulta a grupos ambientalistas y la inclusión de obras que podrían perjudicar a quienes han contribuido a la conservación del área silvestre.

Según Salcido García, el plan contempla la construcción de un muro para restringir el acceso al humedal, lo que impediría la pesca deportiva y la interacción con la fauna local:

Pretenden construir un muro para que la gente no tenga acceso al humedal, con el cual pretenden evitar la pesca deportiva y que la gente interactúe con la fauna del lugar, consideramos que la intervención que pretenden hacer en el bosque de 3.8 hectáreas puede ser lesiva ya que ese trabajo debe ser revisado por personas profesionales para evitar dañar la flora existente.

Por su parte, Isabel Dorado, miembro del colectivo, enfatizó la importancia de sostener una audiencia con los responsables del proyecto para corregir los errores y preservar las áreas verdes creadas por los ciudadanos:

No vamos a permitir que nos ninguneen de esa manera, mostrar que llegamos primero que el gobernador a La Sauceda, llegamos hace más de cuatro años, hemos hecho un esfuerzo enorme como para que no se nos reconozca ese esfuerzo pero sobre todo que se nos falte al respeto de esa manera.

En cuanto a la inversión destinada al proyecto de rehabilitación del parque, señalaron que, de los aproximadamente 180 millones de pesos invertidos en tres años, solo 4 millones se han destinado a infraestructura verde.

Comparte esta noticia