Congreso de Sonora impulsa educación ambiental y cuidado del agua

La Comisión de Educación del Congreso de Sonora dictaminó este miércoles dos iniciativas de reforma con las que se busca fortalecer en la entidad la cultura del cuidado del agua y del medio ambiente.
Los diputados avalaron que se someta a votación del pleno una propuesta mediante la cual estudiantes de educación media superior podrán acreditar una parte del servicio social a través de actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente, la salud y la educación, entre otras áreas.
El legislador César Salazar López expuso que dichas actividades serán autorizadas y supervisadas por los ayuntamientos respectivos, en coordinación con la autoridad educativa competente, a través de un Programa Municipal de Corresponsabilidad Social.
También aprobaron enviar a votación de los 33 legisladores en una sesión ordinaria una iniciativa que busca incluir la temática del cuidado y uso responsable del agua en los planes y programas de estudio de educación básica.
Con esta modificación, se busca que desde edades tempranas las y los estudiantes adquieran conciencia sobre la importancia de este recurso, promoviendo hábitos y prácticas responsables que contribuyan a su conservación.
Ambas iniciativas serán enviadas a la Comisión de Régimen y Concertación Política (Cricp) para su inclusión en el orden del día de una próxima sesión.